Gigastur

Servicios informáticos

615 654 407
info@gigastur.com

  • Inicio
  • Servicios
    • Asistencia a domicilio
    • Reparación de ordenadores
    • Mantenimiento para empresas
    • Diseño web y hosting
  • Precios
    • Mantenimiento para empresas
    • Diseño web
    • Asistencia a domicilio
    • Reparaciones en tienda
    • Bonos de mantenimiento
    • Alojamiento web
  • Trabajos realizados
  • Contacto
  • Blog
    • Comandos Linux
    • Comandos Windows
    • MySQL
    • Laravel
    • Steam
    • Herramientas Sysadmin
    • Recursos webmaster
  • Control remoto

¿Que puertos tengo que abrir en el router para compartir archivos por SMB/SAMBA/CIFS?

29/10/2018 por Igor García Deja un comentario

Los puertos para compartir archivos en red que hay que abrir en el router hacia el servidor son:

  • 445 TCP
  • 137 UDP
  • 138 UDP
  • 139 TCP

Abriendo solo el puerto 445 podemos compartir archivos por IP, mientras que el resto de puertos son de NETBIOS y sirven solo si vamos a acceder al servidor por su nombre en lugar de IP.

Categorías: Sistemas Etiquetas: cifs, samba, smb

Cómo clonar disco duro HDD a SSD en Windows gratis

16/10/2018 por Igor García 2 comentarios

Los nuevos discos de estado sólido (SSD) son mucho más rápidos que los viejos discos duros HDD.

Si tenemos un ordenador viejo que va lento, instalarle un SSD puede aumentar su rendimiento enormemente, mucho más que aumentando la RAM y nos supondrá también un ahorro considerable evitando la compra de un nuevo equipo.

Una de las peores cosas de cambiar el disco duro es tener que volver a instalar Windows, el software y toda nuestra configuración anterior. Podemos evitar esto clonando el viejo HDD en el nuevo SSD con el programa Easeus Todo Backup Free (versión trial de 30 días). Vamos a ver como hacerlo:Leer más...

Categorías: Sistemas, software, Windows Etiquetas: clonar, cloning, easeus, HDD, SSD

Desactivar USB con el ordenador apagado

13/10/2017 por Igor García Deja un comentario

Al apagar el ordenador podemos comprobar que se quedan encendidas algunas luces del mismo, por ejemplo si tenemos un ratón gamer.

Si tenemos el equipo en nuestro dormitorio puede ser molesto a la hora de dormir, por lo que veamos como podemos desactivar estas luces:

Debemos acceder a la BIOS de nuestro equipo, sección power management u opciones de energía y activar el ERP.

Tened en cuenta que activando esta opción perdemos la posibilidad de encender el equipo desde el teclado o ratón y desde la red a través del Wake On LAN.

Categorías: Sistemas

Evitar accesos no deseados por SSH con fail2ban

02/06/2017 por Igor García Deja un comentario

Introducción

Si tenemos instalado un servidor Linux con acceso desde el exterior por SSH podemos comprobar en el fichero /var/log/auth.log muchas entradas del tipo:
Failed password for invalid user 1234 from 163.172.227.51 port 61482 ssh2
May 22 12:41:12 server sshd[13690]: Invalid user admin from 163.172.227.51
May 22 12:41:12 server sshd[13690]: input_userauth_request: invalid user admin [preauth]
May 22 12:41:15 server sshd[13690]: Failed password for invalid user admin from 163.172.227.51 port 62014 ssh2
May 22 13:03:13 server sshd[13933]: Invalid user support from 222.254.76.38
May 22 13:03:13 server sshd[13933]: input_userauth_request: invalid user support [preauth]
May 22 13:03:16 server sshd[13933]: Failed password for invalid user support from 222.254.76.38 port 39190 ssh2

Son intentos de acceso por fuerza bruta fallidos que podemos evitar gracias a fail2ban.

Fail2ban es un potente programa que comprueba los logs de distintos servicios y, si encuentra varios intentos de acceso fallidos desde la misma IP, la bloquea a través de iptables.

Leer más...

Categorías: Linux, Sistemas Etiquetas: denyhosts, fail2ban, seguridad, ssh

Saber tipo de memoria RAM desde comandos en Windows

22/04/2017 por Igor García 22 comentarios

Podemos conocer toda la información acerca de la RAM de nuestro ordenador directamente desde el administrador de tareas (solo en Windows 10), o mediante programas de terceros, como Speccy.

También podemos saber el tipo de memoria RAM (DDR2, DDR3...) instalada en nuestro ordenador desde línea de comandos con este comando:

wmic MemoryChip get BankLabel, Capacity, MemoryType, TypeDetail, Speed, Manufacturer

Nos devolverá una línea similar a esta:

BankLabel Capacity Manufacturer MemoryType Speed TypeDetail
BANK 3 8589934592 Kingston 24 1866 128

Debemos fijarnos en el valor de MemoryType, que muestra un número que indica el tipo de RAM:

  • 20: DDR
  • 21: DDR2
  • 24: DDR3

Otra información que nos devuelve el comando:

  • BankLabel: Ranura de la placa base donde está conectado el módulo de RAM.
  • Capacity: Cantidad de RAM en bytes.
  • Manufacturer: Fabricante de la memoria.
  • Speed: Velocidad.
  • TypeDetail: Tipo de memoria.

También podemos obtener esta información desde powershell con este comando:

Get-WmiObject win32_physicalmemory | Format-Table Manufacturer,MemoryType,Banklabel,Configuredclockspeed,Devicelocator,Capacity,Serialnumber -autosize

Para más información: MSDN

Algunas veces indica 0 en MemoryType, con lo que no sabemos el tipo de memoria. Nos ha ocurrido en estas situaciones:

  • Ordenadores modernos con memoria DDR4
  • Se trataba de un laptop con la memoria soldada (lo que impida que se pueda cambiar o añadir más memoria).

En estos casos lo más sencillo será averiguar el modelo de nuestra placa base e ir a su página web para ver sus características.

Categorías: Sistemas, Windows Etiquetas: comandos, memoria, RAM, Windows

Incompatibilidades MySQL tras actualizar Ubuntu

03/10/2016 por Igor García 1 comentario

Durante el fin de semana actualizamos un servidor Ubuntu 14.04 a 16.04. Este servidor contiene una base de datos MySQL, donde se conecta una aplicación de gestión instalada en el resto de equipos de la LAN.

Comprobamos que tras la actualización se puede acceder a la aplicación, pero no funcionan las búsquedas (no dan error, pero nunca devuelven resultado), por lo que empezamos a buscar la raiz del problema:

Leer más...

Categorías: Base de datos, Linux, Sistemas Etiquetas: mysql, Ubuntu

Wamp: Quitar estilo a los errores de PHP

19/03/2016 por Igor García Deja un comentario

Al instalar el servidor WAMP y acceder a una web local, veremos que si tiene errores de código PHP, estos aparecerán en una tabla naranja bastante molesta.

Si queremos volver al clásico formato sin estilo de los errores de PHP podemos hacerlo muy facilmente:

  1. Hacemos clic en el icono de WAMP de la barra de tareas.
  2. Seleccionamos PHP, php.ini
  3. Buscamos la línea html_error = On y la ponemos a Off
  4. Reiniciamos WAMP

También podemos desactivar el módulo xdebug, que es el que le da formato a los errores, comentando la línea zend_extension que está al final del fichero (si no la encontramos en el php.ini, buscar en phpForApache.ini)

Categorías: php, Sistemas Etiquetas: errores, php, wamp

Reparar Windows que no inicia tras apagado mientras instala actualizaciones

18/08/2014 por Igor García Deja un comentario

Al apagar un equipo con Windows Vista o Windows 7 mientras se están instalando actualizaciones es muy posible que después no inicie.

Se quedará mostrando el mensaje, por ejemplo, instalando actualizaciones 3 de 3, 0% y se reiniciará indefinidamente.
Leer más...

Categorías: Sistemas, Windows Etiquetas: error, solucionar, Vista, Windows

Solucionar problema de red en Windows 7

05/02/2014 por Igor García 39 comentarios

Hoy me ha llegado un netbook con Windows 7 starter al que no le funcionaba la WIFI y al iniciarlo aparecía el mensaje: Windows no pudo conectarse al servicio de notificacion de eventos del sistema.

Tras comprobarlo más a fondo veo que el problema es que algunos servicios del sistema no se inician (como el servicio de DHCP, lo que impide conectarse por IP automática tanto a WIFI como por cable), y al intentar arrancarlos manualmente devuelve errores como No se puede iniciar el servicio o grupo de dependencia o acceso denegado.

Podemos solucionarlo facilmente siguiendo estos pasos:
Leer más...

Categorías: Sistemas, Windows Etiquetas: error, servicios, solucionar, Windows

Drivers WIFI HP Compaq nc8230 para Windows 7

05/12/2013 por Igor García 1 comentario

El portatil HP Compaq nc8230 no tiene drivers para Windows 7 en la página oficial, pero igualmente funcionan todos los drivers oficiales para Vista en Windows 7. Todos menos los de la tarjeta WIFI.

La tarjeta WIFI es una Intel Pro Wireless 2200 BG. En la web de Intel no hay drivers de windows 7 para esa tarjeta, pero podemos utilizar los que hay para Windows Vista:

https://downloadcenter.intel.com/Detail_Desc.aspx?agr=Y&DwnldID=15798&lang=spa
(Es el primer enlace de los dos que aparecen)

Una vez descargado bastará ejecutar isetup.exe y se instalarán.

Categorías: Drivers, Sistemas Etiquetas: compaq, Drivers, nc8230, Vista, windows 7

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • Página siguiente »

Categorías

Enlaces

  • Abode PDF Reader
  • Actualizar a Windows 10
  • Anti Ransomware
  • Aviso de cookies
  • Browser Diet
  • Buenas practicas Ransomware
  • BuiltWith
  • cdlibre
  • Chocolatey
  • CIDR Calculator
  • Consulta numero móvil
  • Cual es mi IP
  • Descarga de DLL
  • Descarga de OCX
  • Descarga de RPM
  • Descarga de Windows y Office
  • Descarga de Windows y Office
  • DistroTest
  • Dumo
  • explainshell
  • File-extensions
  • FileHippo
  • Flash Player
  • Geolocalización Multi IP
  • HDDScan
  • htaccesstools
  • Ip Location
  • Kaspersky
  • LinuxServer.io
  • Máquinas Virtuales OSBoxes
  • Microsoft Doc
  • ms-vnext: Windows y Office
  • Ninite
  • Nirsoft
  • Open Source Alternatives
  • Patch My PC
  • PC decrapifier
  • PCI Lookup
  • PCI-IDS
  • pcidatabase
  • PCIids
  • Port Listener
  • Portable Freeware
  • Router Passwords
  • Saber tipografía de una foto
  • Shodan
  • Ssega
  • Sumo
  • Sysinternals
  • SystemRescueCd
  • Test de velocidad
  • The eye
  • Virustotal
  • Windows ISO
  • Windows Mini
  • WizTree
  • You Get Signal

Contacto

  • 615 654 407
  • info@gigastur.com

Entradas recientes

  • Instalar Windows 11 sin cuenta de microsoft
  • Crear archivos de diferentes tamaños para pruebas (dummy files) en Linux
  • Fping: Ping mejorado para Linux
  • Programas para facilitar la instalación y actualización de software en Windows
  • Outlook: acceder a la configuración avanzada de correo

Control remoto

  • Control remoto Windows
  • Control remoto MAC
  • Versión completa Windows
  • Servicio Windows
  • Control remoto XP
  • Servicio XP

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Gigastur
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!