Si ya hemos migrado el certificado de nuestra tarjeta a ACA Plus ahora podemos exportar el certificado a nuestro ordenador para poder utilizarlo sin necesidad de conectar nuestra tarjeta siguiendo estos pasos:
Leer más...Abrir archivos msg sin Outlook
Un archivo msg se abre con Microsoft Outlook y contiene un correo electrónico individual.
No todos los ordenadores tienen Outlook instalado, por lo que hemos probado algunos programas alternativos con un archivo .msg con archivos adjuntos.
Leer más...Monitorización de cambios en una web con changedetection.io en Synology
Changedetection.io es una aplicación que podemos alojar en nuestro propio servidor que nos permite monitorizar páginas web y nos avisa cuando se produce un cambio en alguna (por correo, telegram o discord entre otras).
Vamos a ver los pasos para instalarlo y configurarlo a través de docker en un Synology DS216+II con DSM 7.1.1
Leer más...Programas para facilitar la instalación y actualización de software en Windows
Cuando instalamos un nuevo Windows lo primero que hacemos es instalar los programas que usamos habitualmente, yendo página por página a descargar los programas para luego instalarlos unos por uno, que es una tarea bastante tediosa.
Vamos a ver algunos programas y páginas que nos facilitan esta tarea de instalación (y posteriormente la de actualización) de software en sistemas Windows:
Leer más...Backups: Borg VS Restic
Interesante artículo donde comparan dos de las herramientas de backup más populares en la actualidad: borg y restic. Éstas son las conclusiones a las que llega:
Ventajas de restic
Mientras borg solo puede realizar copias en el disco local, o en uno remoto a través de SSH, restic acepta muchos tipos de destinos más: sftp, REST server, AWS S3, OpenStack Swift, BackBlaze B2, Microsoft Azure Blob Storage, Google Cloud Storage...
Restic facilita las copias de estaciones de trabajo al mismo repositorio del servidor.
Ventajas de borg
Borg incluye más características de serie:
- Cifrado de respositorio opcional, mientras que con restic es obligatorio
- Soporta distintos tipos de compresión. Restic no.
Por normal general, borg consume menos recursos de sistema que restic, y es algo más rápido al copiar
Conclusiones
Si el destino de las copias no es el disco local ni por SSH, debes usar restic.
Si quieres copiar varias estaciones de trabajo a un servidor central, es mejor restic.
Para todo lo demás, mejor Borg.
Autoarchivar correo en Outlook
La opción de autoarchivar sirve para que Outlook copie automáticamente los correos antiguos a otra carpeta, llamada carpeta de archivo.
El motivo para esto es, principalmente, liberar espacio en nuestro servidor de correo, ya que los correos archivados se almacenarán en nuestro propio ordenador.
Leer más...Manejar VPN WireGuard con usuario no administrador en Windows
Si tenemos instalada la aplicación de WireGuard VPN e intentamos acceder a ella como usuario no administrador, no podremos hacerlo porque nos aparecerá el siguiente mensaje:
WireGuard is running, but the UI is only accessible from desktops of the Builtin Administrators group
Por defecto, WireGuard no permite que usuarios que no pertenezcan al grupo de administradores realicen ninguna modificación en la misma.
Leer más...Quitar ventana de progreso al abrir un PDF en Adobe Reader
Problema
Al abrir algunos PDF con Adobe Reader, aparece una molesta ventana con una barra de progreso que se superpone al documento y nos impide trabajar. El mensaje que muestra es el siguiente:
Progreso de la preparación del contenido Espere mientras el documento se prepara para la lecturaLeer más...
Arreglar error 0x8004010f en Outlook sin tener que crear un nuevo perfil de correo
Hace poco tuvimos un ordenador con problemas de espacio en la unidad C:.
Utilizamos el estupendo programa WizTree para ver qué ocupaba más espacio y resultó ser el archivo .pst de correo del Outlook 2016, por lo que decidimos cambiar su localización a la unidad D: siguiendo estos pasos:
Leer más...Importar y exportar contraseñas en Google Chrome
Google Chrome nos permite tener sincronizadas nuestras contraseñas muy fácilmente si iniciamos sesión en él con una cuenta de Google, pero esto a veces no es posible: puede que vayas a formatear un ordenador ajeno o simplemente no quieras vincular tu cuenta a Chrome para que Google no tenga todavía más información sobre ti.
En estos casos, Google nos facilita la exportación de contraseñas, pero sorprendentemente no nos facilita en absoluto su posterior importación, ocultando la opción en versiones recientes del navegador. Veamos paso a paso qué hacer para exportar y luego importar nuestras contraseñas sin necesidad de vincular nuestra cuenta de Google a Chrome:
Leer más...