Gigastur

Servicios informáticos

615 654 407
info@gigastur.com

  • Inicio
  • Servicios
    • Asistencia a domicilio
    • Reparación de ordenadores
    • Mantenimiento para empresas
    • Diseño web y hosting
  • Precios
    • Mantenimiento para empresas
    • Diseño web
    • Asistencia a domicilio
    • Reparaciones en tienda
    • Bonos de mantenimiento
    • Alojamiento web
  • Trabajos realizados
  • Contacto
  • Blog
    • Comandos Linux
    • Comandos Windows
    • MySQL
    • Laravel
    • Steam
    • Herramientas Sysadmin
    • Recursos webmaster
  • Control remoto

How to find RAM type from command line in Windows

02/12/2018 por Igor García Deja un comentario

You can find your PC's RAM information directly from Windows task manager (Windows 10 only) or using programs like Speccy.

We can determine the RAM type (DDR2, DDR3...) without any additional software, directly from Windows command line with this command:

wmic MemoryChip get BankLabel, Capacity, MemoryType, TypeDetail, Speed, Manufacturer

This will show something like this:

BankLabel Capacity Manufacturer MemoryType Speed TypeDetail
BANK 3 8589934592 Kingston 24 1866 128

We should pay attention to the MemoryType, this one show our RAM type:

  • 20: DDR
  • 21: DDR2
  • 24: DDR3

Other useful information from this command:

  • BankLabel: Motherboard bank where the RAM module is installed.
  • Capacity: RAM capacity in bytes.
  • Manufacturer: Memory manufacturer.
  • Speed: RAM speed in MHz.

For more information: MSDN

If we couldn't determine our RAM type neither from command line nor Speccy, and it's a laptop, is highly likely that the RAM is soldered to the motherboard and you won't be able to upgrade it.

Categorías: Windows Etiquetas: command, memory, RAM, Windows

Saber tipo de memoria RAM desde comandos en Windows

22/04/2017 por Igor García 22 comentarios

Podemos conocer toda la información acerca de la RAM de nuestro ordenador directamente desde el administrador de tareas (solo en Windows 10), o mediante programas de terceros, como Speccy.

También podemos saber el tipo de memoria RAM (DDR2, DDR3...) instalada en nuestro ordenador desde línea de comandos con este comando:

wmic MemoryChip get BankLabel, Capacity, MemoryType, TypeDetail, Speed, Manufacturer

Nos devolverá una línea similar a esta:

BankLabel Capacity Manufacturer MemoryType Speed TypeDetail
BANK 3 8589934592 Kingston 24 1866 128

Debemos fijarnos en el valor de MemoryType, que muestra un número que indica el tipo de RAM:

  • 20: DDR
  • 21: DDR2
  • 24: DDR3

Otra información que nos devuelve el comando:

  • BankLabel: Ranura de la placa base donde está conectado el módulo de RAM.
  • Capacity: Cantidad de RAM en bytes.
  • Manufacturer: Fabricante de la memoria.
  • Speed: Velocidad.
  • TypeDetail: Tipo de memoria.

También podemos obtener esta información desde powershell con este comando:

Get-WmiObject win32_physicalmemory | Format-Table Manufacturer,MemoryType,Banklabel,Configuredclockspeed,Devicelocator,Capacity,Serialnumber -autosize

Para más información: MSDN

Algunas veces indica 0 en MemoryType, con lo que no sabemos el tipo de memoria. Nos ha ocurrido en estas situaciones:

  • Ordenadores modernos con memoria DDR4
  • Se trataba de un laptop con la memoria soldada (lo que impida que se pueda cambiar o añadir más memoria).

En estos casos lo más sencillo será averiguar el modelo de nuestra placa base e ir a su página web para ver sus características.

Categorías: Sistemas, Windows Etiquetas: comandos, memoria, RAM, Windows

Detectar errores de memoria RAM

09/10/2008 por Igor García 6 comentarios

Si tu ordenador se ha vuelto inestable, es posible que sea un problema de memoria RAM.

El programa memtest comprueba tu memoria RAM y detecta si tiene errores.

Su funcionamiento es muy sencillo, tan solo tienes que ejecutar el programa y pulsar el botón Start Testing para que empiece el testeo de la memoria.

memtest

El test tarda mucho en realizarse y es conveniente que no tengas ningun programa abierto mientras haces el test de memoria.

Durante el test, en la parte inferior de la ventana del programa aparece un porcentaje indicando el progreso, pero el test no termina cuando llega al 100%, sino que continua (yo lo he visto llegar al 300%). Es aconsejable que dejes el test ejecutarse el mayor tiempo posible.

El programa solo indica fallos de RAM, no los arregla.

Descargar: memtest

Página oficial

Categorías: Descargas, software, Windows Etiquetas: hardware, memoria, memtest, RAM, software

Categorías

Enlaces

  • Abode PDF Reader
  • Actualizar a Windows 10
  • Anti Ransomware
  • Aviso de cookies
  • Browser Diet
  • Buenas practicas Ransomware
  • BuiltWith
  • cdlibre
  • Chocolatey
  • CIDR Calculator
  • Consulta numero móvil
  • Cual es mi IP
  • Descarga de DLL
  • Descarga de OCX
  • Descarga de RPM
  • Descarga de Windows y Office
  • Descarga de Windows y Office
  • DistroTest
  • Dumo
  • explainshell
  • File-extensions
  • FileHippo
  • Flash Player
  • Geolocalización Multi IP
  • HDDScan
  • htaccesstools
  • Ip Location
  • Kaspersky
  • LinuxServer.io
  • Máquinas Virtuales OSBoxes
  • Microsoft Doc
  • ms-vnext: Windows y Office
  • Ninite
  • Nirsoft
  • Open Source Alternatives
  • Patch My PC
  • PC decrapifier
  • PCI Lookup
  • PCI-IDS
  • pcidatabase
  • PCIids
  • Port Listener
  • Portable Freeware
  • Router Passwords
  • Saber tipografía de una foto
  • Shodan
  • Ssega
  • Sumo
  • Sysinternals
  • SystemRescueCd
  • Test de velocidad
  • The eye
  • Virustotal
  • Windows ISO
  • Windows Mini
  • WizTree
  • You Get Signal

Contacto

  • 615 654 407
  • info@gigastur.com

Entradas recientes

  • Crear archivos de diferentes tamaños para pruebas (dummy files) en Linux
  • Fping: Ping mejorado para Linux
  • Programas para facilitar la instalación y actualización de software en Windows
  • Outlook: acceder a la configuración avanzada de correo
  • Backups: Borg VS Restic

Control remoto

  • Control remoto Windows
  • Control remoto MAC
  • Versión completa Windows
  • Servicio Windows
  • Control remoto XP
  • Servicio XP

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Gigastur
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!