Gigastur

Servicios informaticos

615 654 407
info@gigastur.com

  • Inicio
  • Servicios
    • Asistencia a domicilio
    • Reparación de ordenadores
    • Mantenimiento para empresas
    • Diseño web y hosting
  • Precios
    • Asistencia a domicilio
    • Reparaciones en tienda
    • Bonos de mantenimiento
    • Alojamiento web
    • Diseño web
  • Trabajos realizados
  • Contacto
  • Blog
    • Comandos Linux
    • Comandos Windows
    • MySQL
    • Laravel
    • Steam
    • Herramientas Linux

¿Que puertos tengo que abrir en el router para compartir archivos por SMB/SAMBA/CIFS?

29/10/2018 por Igor García Deja un comentario

Los puertos para compartir archivos en red que hay que abrir en el router hacia el servidor son:

  • 445 TCP
  • 137 UDP
  • 138 UDP
  • 139 TCP

Abriendo solo el puerto 445 podemos compartir archivos por IP, mientras que el resto de puertos son de NETBIOS y sirven solo si vamos a acceder al servidor por su nombre en lugar de IP.

Categorías: Sistemas Etiquetas: cifs, samba, smb

Montar unidades de red en Linux

25/05/2010 por Igor García 11 comentarios

Para poder conectar unidades de red en Linux, tal y como hacemos en Windows, de manera que aparezcan como si fueran unidades físicas del sistema debemos seguir estos pasos:

Leer más...

Categorías: Linux Etiquetas: cifs, comandos, Linux, mount, red, samba, smb, Ubuntu

Conectar automaticamente unidades de red MAC

17/01/2010 por Igor García 2 comentarios

Para que se conecten automaticamente las unidades de red compartidas a traves de samba (o smb) en MAC OS debemos hacer lo siguiente:

  1. En Finder accedemos al menú Ir, ultima opción, Conectarse al servidor... (o pulsamos Manzana+K) e indicamos la carpeta compartida que tengamos así:
    smb://192.168.1.2/Carpeta
  2. Indicamos la contraseña que corresponda (podemos marcar la opción para que la recuerde siempre)
  3. Para que esta conexión a unidad de red que acabamos de crear quede guardada permanentemente, vamos a  Preferencias del Sistema, Cuentas, Arranque, pulsamos el "+" inferior y en la ventana que aparece, seleccionamos la unidad de red a la que nos conectamos antes.
  4. Ahora siempre tendremos disponibles estas conexiones incluso después de apagar nuestro MAC, pudiendo incluso crear accesos rápidos a ellas como si fueran carpetas normales.

Categorías: MAC Etiquetas: conectar, MAC, samba, smb

Categorías

Enlaces

  • Actualizar a Windows 10
  • Anti Ransomware
  • Aviso de cookies
  • Browser Diet
  • Buenas practicas Ransomware
  • cdlibre
  • Chocolatey
  • CIDR Calculator
  • Consulta numero móvil
  • Cual es mi IP
  • Descarga de DLL
  • Descarga de OCX
  • Descarga de RPM
  • Descarga de Windows y Office
  • Dumo
  • explainshell
  • File-extensions
  • FileHippo
  • Flash Player
  • Geolocalización Multi IP
  • HDDScan
  • htaccesstools
  • Ip Location
  • Juegos MS-DOS
  • Kaspersky
  • LinuxServer.io
  • Máquinas Virtuales OSBoxes
  • ms-vnext: Windows y Office
  • Ninite
  • Nirsoft
  • Patch My PC
  • PC decrapifier
  • PCI Lookup
  • PCI-IDS
  • pcidatabase
  • PCIids
  • Port Listener
  • Router Passwords
  • Saber tipografía de una foto
  • Ssega
  • Sumo
  • Sysinternals
  • Test de velocidad
  • Virustotal
  • Windows ISO
  • WizTree
  • You Get Signal

Contacto

  • 615 654 407
  • info@gigastur.com

Entradas recientes

  • Modificar alias del comando ls en Linux
  • Macro de Microsoft Word para convertir número en texto
  • ¿Que puertos tengo que abrir en el router para compartir archivos por SMB/SAMBA/CIFS?
  • Cómo clonar disco duro HDD a SSD en Windows gratis
  • Permitir configurar Kaspersky Endpoint Security desde Teamviewer

Control remoto

  • Control remoto Windows
  • Control remoto MAC
  • Control remoto Linux AMD64
  • Control remoto Linux i386
  • Versión completa
  • Servicio
  • Servicio (descarga alternativa)

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Utilizamos cookies para el funcionamiento de la web. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.Acepto Cancelar