Gigastur

Servicios informáticos

615 654 407
info@gigastur.com

  • Inicio
  • Servicios
    • Asistencia a domicilio
    • Reparación de ordenadores
    • Mantenimiento para empresas
    • Diseño web y hosting
  • Precios
    • Mantenimiento para empresas
    • Diseño web
    • Asistencia a domicilio
    • Reparaciones en tienda
    • Bonos de mantenimiento
    • Alojamiento web
  • Trabajos realizados
  • Contacto
  • Blog
    • Comandos Linux
    • Comandos Windows
    • MySQL
    • Laravel
    • Steam
    • Herramientas Sysadmin
    • Recursos webmaster
  • Control remoto

Mostrar uso de disco en htop

28/01/2021 por Igor García Deja un comentario

Es posible mostrar el uso de disco de cada proceso en htop desde su propia configuración:

uso de disco en htop

Pulsamos F2 para abrir las opciones de configuración

Vamos hasta columns y en la columna de la derecha del todo, available columns, escogemos las que más nos interesen:

  • IO_READ_RATE: Tasa de uso de disco de lectura en bytes por segundo
  • IO_WRITE_RATE: Tasa de uso de disco de escritura en bytes por segundo
  • IO_RATE: Tasa de uso total en bytes por segundo

Pulsamos intro en la que queramos y se desplazará a la columna de active columns, donde podremos seleccionarla con intro y moverla arriba o abajo con las flechas de dirección para colocarla donde queramos.

Si queremos borrar una columna de las activas, basta con seleccionarla y pulsar la tecla de suprimir.

Pulsamos F10 para guardar

Categorías: Linux Etiquetas: comandos, Linux

Estructura de una cuenta de correo en un servidor Postfix

20/01/2021 por Igor García Deja un comentario

En un servidor de correo Postfix bajo Linux, una cuenta de correo tiene una estructura de directorios muy concreta, llamada formato maildir. Aquí puedes consultar la especificación de maildir y aquí de los archivos de mensaje.

Vamos a ver como es esta estructura:

Leer más...

Categorías: Linux, Sistemas Etiquetas: comandos, Linux, maildir, postfix

Crear directorios automáticamente con comandos Linux

13/11/2020 por Igor García Deja un comentario

Anteriormente hemos visto como crear directorios automáticamente con comandos en Windows y también cómo hacerlo en Linux con el comando find.

Veremos ahora cómo hacerlo en Linux, llamando a cada carpeta con números consecutivos, con un sencillo script usando un bucle FOR:

for (( c=1; c<=5; c++ ))
do
mkdir $c
done

Los parámetros del bucle FOR son:

  • El primer número, 1 en este caso, es el numero inicial.
  • El segundo número, 5 en este caso, es el último número.

Actualización: Se pueden crear automáticamente directorios nombrados con números consecutivos con un simple comando:

mkdir {1..5}

Categorías: Linux Etiquetas: comandos, for, Linux, script

Arreglar error MySQL: field doesn't have a default value

23/09/2020 por Igor García Deja un comentario

Recientemente en una instalación de un servidor MySQL hemos tenido problemas al intentar añadir nuevos datos a una tabla, que nos devolvía el error:

field 'notas' doesn't have a default value

Notas es un campo de la tabla, que no tiene valor predeterminado, al que no estamos metiendo ningún valor en nuestro INSERT, y MySQL quiere obligarnos a que ese campo tenga un valor porque tiene activado el SQL mode STRICT_TRANS_TABLES.

Leer más...

Categorías: Base de datos Etiquetas: mysql

Ubuntu desktop: Mostrar información del sistema al iniciar sesión SSH

12/08/2020 por Igor García Deja un comentario

Al conectar por SSH a un Ubuntu nos muestra el mensaje del día (Message Of The Day - motd).

En el caso de Ubuntu Server, nos muestra información interesante, como la carga del sistema o el espacio de disco disponible:

Leer más...

Categorías: Linux Etiquetas: desktop, motd, server, ssh, Ubuntu

Añadir cuarta columna en homepage del tema WordPress Genesis Enterprise Pro

10/07/2020 por Igor García Deja un comentario

El tema Genesis Enterprise Pro de WordPress es un bonito tema tipo business que muestra en su página inicial una imagen en grande y debajo 3 columnas con enlaces a distintas páginas.

Si queremos enlazar a más páginas en el inicio, a partir de 3 las mostrará en la fila de abajo. A continuación veremos como modificar el tema para que muestra 4 en la misma fila.

Leer más...

Categorías: WordPress Etiquetas: enterprise-pro, genesis, wordpress

Solucionar error de Windows "El sistema no puede encontrar el archivo"

22/06/2020 por Igor García Deja un comentario

Nos llama un cliente porque no puede abrir documentos de Word, Excel ni PDF, mostrando el error:

El sistema no puede encontrar el archivo C:\Program Files (x86)\Microsoft Office\Office12\WINWORD.EXE.

Navegamos hasta esa ruta y comprobamos que el ejecutable está ahí, pero al intentar ejecutarlo da el mismo error. ¿¡Cómo es posible que no se encuentre a sí mismo!?

Parece que ocurre con la mayoría de ejecutables, pero no con todos.

Leer más...

Categorías: Windows Etiquetas: avast, ejecutable, error, solucionar, Windows

Arreglar error 0x8004010f en Outlook sin tener que crear un nuevo perfil de correo

15/06/2020 por Igor García Deja un comentario

Hace poco tuvimos un ordenador con problemas de espacio en la unidad C:.

Utilizamos el estupendo programa WizTree para ver qué ocupaba más espacio y resultó ser el archivo .pst de correo del Outlook 2016, por lo que decidimos cambiar su localización a la unidad D: siguiendo estos pasos:

Leer más...

Categorías: software Etiquetas: 0x8004010f, outlook, pst

Seguridad en WordPress

09/06/2020 por Igor García Deja un comentario

WordPress es el CMS más usado en internet, lo que lo convierte en el objetivo de ataques. Veamos algunos métodos para asegurarlo.

Leer más...

Categorías: WordPress Etiquetas: htaccess, seguridad, wordpress, xmlrpc

Mostrar ventana del explorador en un formulario en VFP (Visual FoxPro)

19/05/2020 por Igor García Deja un comentario

VFP (Visual Fox Pro) tiene un control activex llamado OLE Microsoft Web Browser para mostrar páginas web dentro de un formulario y podemos aprovecharlo también para mostrar también carpetas de nuestro equipo.

Leer más...

Categorías: Programación Etiquetas: foxpro, VFP, Visual Fox Pro

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 21
  • Página siguiente »

Categorías

Enlaces

  • Abode PDF Reader
  • Actualizar a Windows 10
  • Anti Ransomware
  • Aviso de cookies
  • Browser Diet
  • Buenas practicas Ransomware
  • BuiltWith
  • cdlibre
  • Chocolatey
  • CIDR Calculator
  • Consulta numero móvil
  • Cual es mi IP
  • Descarga de DLL
  • Descarga de OCX
  • Descarga de RPM
  • Descarga de Windows y Office
  • Descarga de Windows y Office
  • DistroTest
  • Dumo
  • explainshell
  • File-extensions
  • FileHippo
  • Flash Player
  • Geolocalización Multi IP
  • HDDScan
  • htaccesstools
  • Ip Location
  • Kaspersky
  • LinuxServer.io
  • Máquinas Virtuales OSBoxes
  • Microsoft Doc
  • ms-vnext: Windows y Office
  • Ninite
  • Nirsoft
  • Open Source Alternatives
  • Patch My PC
  • PC decrapifier
  • PCI Lookup
  • PCI-IDS
  • pcidatabase
  • PCIids
  • Port Listener
  • Portable Freeware
  • Router Passwords
  • Saber tipografía de una foto
  • Shodan
  • Ssega
  • Sumo
  • Sysinternals
  • SystemRescueCd
  • Test de velocidad
  • The eye
  • Virustotal
  • Windows ISO
  • Windows Mini
  • WizTree
  • You Get Signal

Contacto

  • 615 654 407
  • info@gigastur.com

Entradas recientes

  • Crear archivos de diferentes tamaños para pruebas (dummy files) en Linux
  • Fping: Ping mejorado para Linux
  • Programas para facilitar la instalación y actualización de software en Windows
  • Outlook: acceder a la configuración avanzada de correo
  • Backups: Borg VS Restic

Control remoto

  • Control remoto Windows
  • Control remoto MAC
  • Versión completa Windows
  • Servicio Windows
  • Control remoto XP
  • Servicio XP

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Gigastur
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!