Gigastur

Servicios informáticos

615 654 407
info@gigastur.com

  • Inicio
  • Servicios
    • Asistencia a domicilio
    • Reparación de ordenadores
    • Mantenimiento para empresas
    • Diseño web y hosting
  • Precios
    • Mantenimiento para empresas
    • Diseño web
    • Asistencia a domicilio
    • Reparaciones en tienda
    • Bonos de mantenimiento
    • Alojamiento web
  • Trabajos realizados
  • Contacto
  • Blog
    • Comandos Linux
    • Comandos Windows
    • MySQL
    • Laravel
    • Steam
    • Herramientas Sysadmin

Script para avisar cuando la cola de correo supera un límite

23/11/2019 por Igor García Deja un comentario

Si tienes un servidor de correo con postfix en Linux, una de las mayores amenazas es que se use para el envío de spam:

Alguien tiene acceso a una de las cuentas de correo que alojas y empieza a enviar miles de mails por segundo, saturando tu cola de correo y, si no lo remedias rápido, tu IP acabará en una lista de spam.

Para reaccionar a tiempo ante este problema podemos utilizar un script que revise la cola de correo cada pocos minutos y nos envíe un aviso si el número de correos en la cola pasa del límite que indiquemos:

#!/bin/sh
#script para enviar mail de alerta cuando la cola de correo sobrepasa un limite
correo='usuario@dominio.com'
limite=20
cola=$(mailq | grep -c "^[A-Z0-9]")
echo $cola' mails en la cola' > /tmp/cola.txt
mailq >> /tmp/cola.txt
if [ "$cola" -ge "$limite" ]; then
mail -s "ALERTA: $cola mails en la cola" $correo < /tmp/cola.txt
fi

Lo guardamos como aviso.sh por ejemplo y configuramos el crontab para que se ejecute cada 15 minutos:

# m h dom mon dow user command
*/15 * * * * root sh /aviso.sh

Categorías: Linux

Reparar impresión automática a doble cara en HP laserjet

30/10/2019 por Igor García Deja un comentario

De un día para otro deja de funcionar la impresión automática a doble cara en una impresora HP Laserjet M404DN y solo nos deja opción de doble cara manual.

Podemos arreglarlo de la siguiente forma:

  • Inicio, configuración, dispositivos, impresoras y escáneres
  • Seleccionar la impresora afectada y pulsar abrir cola.
  • En la nueva ventana que aparece, seleccionar el menú impresora y propiedades
  • Pestaña configuracion del dispositivo, opciones instalables
  • Cambiar la opción unidad de impresión a doble cara de no instalado a instalado

Categorías: Sistemas, Windows Etiquetas: doble cara

Exportar configuración y correos de Outlook 2007 y 2010

25/10/2019 por Igor García Deja un comentario

Vamos a ver como podemos exportar la configuración y los correos de Outlook 2007 y 2010 a un nuevo equipo:

Contenidos

  • 1 Exportar correos
    • 1.1 Desde Outlook
    • 1.2 A mano desde Windows
  • 2 Exportar configuración de las cuentas
  • 3 Exportar contraseñas

Exportar correos

Desde Outlook

  • Abrimos Outlook, Menú Archivo, Importar y exportar
  • Exportar a un archivo
  • Archivo de carpetas personales (.pst)
  • Escoger las carpetas superiores, habitualmente serán carpetas personales y carpetas archivadas, y marcar incluir subcarpetas
  • Indicar la ruta donde guardaremos la copia y marcar reemplazar duplicados con los elementos exportados
  • Indicamos una contraseña si queremos y aceptamos
  • Ya tendremos la copia lista en un archivo .pst

A mano desde Windows

Bastaría con copiar los archivos .pst que por defecto se guardan en:

%LOCALAPPDATA%\Microsoft\Outlook

Si tenemos acceso a Outlook podemos comprobar la ruta desde el menú Herramientas, configuración de cuenta, archivo de datos.

Exportar configuración de las cuentas

OJO: ésto no exporta las contraseñas.

Debemos copiar una entrada del registro de Windows siguiendo estos pasos:

Inicio, escribir regedit.
En el editor de registro buscar la ruta:

HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\Windows Messaging Subsystem\Profiles\Outlook\9375CFF0413111d3B88A00104B2A6676

Donde pone Outlook sería el nombre del perfil de correo, que suele ser Outlook pero puede cambiar.

Hacemos clic derecho en la clave y le damos a exportar.

Se generará un archivo .reg que debemos guardar para importar en el nuevo ordenador.

Exportar contraseñas

No existe forma de exportar las contraseñas.

La única opción es utilizar el programa mailpassview que nos mostrará toda la configuración de las cuentas y sus contraseñas, que podemos exportar a un archivo de texto para consultar posteriormente.

Categorías: Windows

Thickbox nativo en WordPress sin plugins

25/09/2019 por Igor García Deja un comentario

Thickbox es una función de javascript que nos permite mostrar imágenes sobre una ventana emergente y sin necesidad de abrir una ventana nueva o salir de la página actual.

Podemos usar el thickbox en nuestras imágenes de WordPress sin necesidad de instalar ningún plugin adicional, usando el Jquery y el thickbox que vienen por defecto en WordPress.

Leer más...

Categorías: WordPress Etiquetas: thickbox, wordpress

Libreoffice: macro para documentos legales para abogados

17/09/2019 por Igor García Deja un comentario

Recientemente hicimos la migración de Microsoft Office a LibreOffice en un despacho de abogados y nos encontramos con que utilizaban una macro para dar formato a sus documentos.

Lo que hacía esta macro era:

  • Aumenta el margen superior a 5 cm
  • Aumenta el margen inferior a 3,5 cm
  • Para las páginas impares, fija el margen izquierdo a 3,5 cm y el derecho en 1,5 cm
  • Para las páginas pares, fija el margen izquiero a 1,5 cm y el derecho a 3,5 cm

Para lograr esto con LibreOffice programamos esta macro, que podéis instalar de la siguiente manera:

Leer más...

Categorías: software

Iniciar servidor Teamviewer desde comandos en Linux

02/09/2019 por Igor García Deja un comentario

Disponemos de un servidor remoto Linux con acceso por SSH y TeamViewer, pero recientemente nos aparecía como desconectado en Teamviewer, por lo que tuvimos que activar Teamviewer por comandos a través de SSH siguiendo estos pasos:

Leer más...

Categorías: Linux Etiquetas: comandos, Linux, teamviewer

Solucionar error Linux BUG: soft lockup - CPU stuck

05/08/2019 por Igor García Deja un comentario

Tenemos un servidor remoto con Ubuntu 18.04 Mate y nos encontramos que en muchas ocasiones al reiniciarlo desde SSH perdemos la conexión.

Al acceder físicamente al equipo vemos que está mostrando por pantalla varias veces un error similar a este:

watchdog: BUG: soft lockup - CPU#6 stuck for 22s! [plymouthd:7117]
Boot error

Parece ser un problema con los drivers de la tarjeta gráfica NVIDIA por usar los drivers libres, así que veremos los pasos a seguir para usar los drivers propietarios y solucionar el problema.

Leer más...

Categorías: Linux, Sistemas Etiquetas: Drivers, Linux, nvidia

Abrir archivos DWG en Windows sin tener instalado Autocad

05/08/2019 por Igor García Deja un comentario

A veces nos pasan archivos en formato DWG que no podemos abrir en nuestro ordenador por no tener instalado Autocad, por lo que necesitaremos un visor de archivos DWG.

Nuestra primera opción, sería descargar el Autodesk DWG TrueView, de los creadores del propio Autocad. Pero el programa ocupa casi 800 MB, tarda en descargar e instalarse y es muy pesado para simplemente ver archivos DWG muy de vez en cuando.

Una alternativa interesante es el popular visor de imágenes irfanview, que dispone de un plugin que nos permite ver archivos DWG fácil y rápidamente.

Tan solo tenemos que descargar e instalar irfanview. Durante la instalación nos da la opción de asociar el programa con varios tipos de archivos. Los desmarcaremos todos ya que solo lo queremos para archivos DWG.

Leer más...

Categorías: software Etiquetas: autocad, DWG, irfanview

Traspasar programa autodata a otro ordenador sin CD de instalación

22/07/2019 por Igor García 7 comentarios

Autodata es un programa usado en talleres de coches.

Esta semana nos han llamado de un taller porque su ordenador, un viejo Pentium 4 con Windows XP ha muerto y necesitan traspasar el programa a un nuevo ordenador con Windows 7 y ya no tienen el CD de instalación porque es una versión muy antigua (Autodata 3.38 8.500). Veamos los pasos a seguir:

Leer más...

Categorías: Descargas, software, Windows Etiquetas: autodata, talleres, Windows

Enviar PDF por correo desde Adobe Reader

12/07/2019 por Igor García 5 comentarios

Desde las últimas versiones de Adobe Reader DC se ha cambiado la forma de enviar el PDF por mail.

Antes simplemente debiamos pulsar el botón con forma de sobre que aparece en la barra de herramientas de Adobe Reader y se abría el programa de correo con el fichero adjunto listo para enviar.

Ahora al pulsar el botón del sobre aparece una nueva ventana con la opción de subir el PDF a la nube de Adobe y para enviarlo por correo debemos pulsar la opción de Adjuntar en el correo electrónico.

Leer más...

Categorías: software Etiquetas: Adobe Reader DC

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 18
  • Página siguiente »

Categorías

Enlaces

  • Abode PDF Reader
  • Actualizar a Windows 10
  • Anti Ransomware
  • Aviso de cookies
  • Browser Diet
  • Buenas practicas Ransomware
  • BuiltWith
  • cdlibre
  • Chocolatey
  • CIDR Calculator
  • Consulta numero móvil
  • Cual es mi IP
  • Descarga de DLL
  • Descarga de OCX
  • Descarga de RPM
  • Descarga de Windows y Office
  • Descarga de Windows y Office
  • DistroTest
  • Dumo
  • explainshell
  • File-extensions
  • FileHippo
  • Flash Player
  • Geolocalización Multi IP
  • HDDScan
  • htaccesstools
  • Ip Location
  • Kaspersky
  • LinuxServer.io
  • Máquinas Virtuales OSBoxes
  • Microsoft Doc
  • ms-vnext: Windows y Office
  • Ninite
  • Nirsoft
  • Open Source Alternatives
  • Patch My PC
  • PC decrapifier
  • PCI Lookup
  • PCI-IDS
  • pcidatabase
  • PCIids
  • Port Listener
  • Portable Freeware
  • Router Passwords
  • Saber tipografía de una foto
  • Shodan
  • Ssega
  • Sumo
  • Sysinternals
  • SystemRescueCd
  • Test de velocidad
  • The eye
  • Virustotal
  • Windows ISO
  • Windows Mini
  • WizTree
  • You Get Signal

Contacto

  • 615 654 407
  • info@gigastur.com

Entradas recientes

  • Crear directorios automáticamente con comandos Linux
  • Arreglar error MySQL: field doesn't have a default value
  • Ubuntu desktop: Mostrar información del sistema al iniciar sesión SSH
  • Añadir cuarta columna en homepage del tema WordPress Genesis Enterprise Pro
  • Solucionar error de Windows "El sistema no puede encontrar el archivo"

Control remoto

  • Control remoto Windows
  • Control remoto MAC
  • Control remoto Linux AMD64
  • Control remoto Linux i386
  • Versión completa
  • Servicio
  • Servicio (descarga alternativa)

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Gigastur
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!