Gigastur

Servicios informaticos

615 654 407
info@gigastur.com

  • Inicio
  • Servicios
    • Asistencia a domicilio
    • Reparación de ordenadores
    • Mantenimiento para empresas
    • Diseño web y hosting
  • Precios
    • Asistencia a domicilio
    • Reparaciones en tienda
    • Bonos de mantenimiento
    • Alojamiento web
    • Diseño web
  • Trabajos realizados
  • Contacto
  • Blog
    • Comandos Linux
    • Comandos Windows
    • MySQL
    • Laravel
    • Steam
    • Herramientas Linux

Liberar espacio en Windows 7 reduciendo el tamaño de la carpeta WinSxS

15/05/2018 por Igor García Deja un comentario

Si tenemos Windows 7 actualizado podemos comprobar que una de las carpetas que más ocupan es c:\Windows\winsxs.

En esta carpeta se guardan las versiones anteriores de actualizaciones de Windows, para poder volver atrás en caso de tener problemas con alguna y desinstalarla. Así esta carpeta puede llegar a ocupar muchos gigas y convertirse en un problema a largo plazo si tenemos espacio en disco limitado.
Leer más...

Categorías: Windows Etiquetas: dico, espacio, liberador, Windows, winsxs

Auditoria de archivos en Samba Linux

02/05/2018 por Igor García Deja un comentario

Si tenemos un servidor de archivos donde se manejan datos personales, con la entrada en vigor del RGPD (la nueva LOPD), es obligatorio mantener un registro de actividad de los usuarios: debemos saber cuando y quien accede a cada archivo y qué hace con él.

Para esto podemos añadir a Samba el módulo full_audit. Esto es un VFS (Stackable VFS Modules), que son módulos que añaden funcionalidades extra a Samba desde la versión 3, como este full_audit, que nos permite registrar toda la actividad de los usuarios Samba.

Vamos a ver como activarlo:

Leer más...

Categorías: Linux Etiquetas: comandos, Linux, LOPD, RGPD, samba

Probar conexión JDBC a MySQL desde línea de comandos Linux

18/04/2018 por Igor García Deja un comentario

Podemos probar facilmente una conexión JDBC a MySQL desde línea de comandos siguiendo estos pasos:

Descargar sqlline y descomprimir:

tar xvf jline-sqlline-mysql-connector.tgz

cd jline_sqlline__mysql_connector

Ejecutamos sqlline:

java -Djava.ext.dirs=. sqlline.SqlLine

Ahora estamos dentro de la consola de sqlline, y podremos probar la conexión así:

!connect jdbc:mysql://hostname:port/db username password

Por ejemplo:

!connect jdbc:mysql://localhost:3306/appbd?useUnicode=true&characterEncoding=UTF-8&autoReconnect=true appuser apppassword
Connecting to jdbc:mysql://localhost:3306/appbd?useUnicode=true&characterEncoding=UTF-8&autoReconnect=true
Connected to: MySQL (version 5.6.39)
Driver: MySQL-AB JDBC Driver (version mysql-connector-java-5.1.17-SNAPSHOT ( Revision: ${bzr.revision-id} ))
Autocommit status: true
Transaction isolation: TRANSACTION_REPEATABLE_READ
0: jdbc:mysql://localhost:3306/appbd>

Saldremos con el comando !closeall.

Fuente:

http://sqlline.sourceforge.net/

community.hortonworks.com

Categorías: Base de datos, Linux Etiquetas: comandos, jdbc, Linux, mysql

Quitar mensaje de Internet Explorer: Solo se visualiza el contenido seguro

05/04/2018 por Igor García 1 comentario

Es posible que al utilizar Internet Explorer, al entrar a algunas páginas, aparezca constantemente el aviso Solo se visualiza el contenido seguro.

Nos da la opción de Mostrar todo el contenido, pero así se actualiza la página y vuelve a mostrar el aviso una y otra vez.

Leer más...

Categorías: Navegadores, Windows Etiquetas: Internet Explorer, Navegadores, Windows

Buscar y reemplazar en VIM desde Linux

31/03/2018 por Igor García Deja un comentario

Para buscar y reemplazar una cadena de texto en VIM, el editor de línea de comandos de Linux, debemos pulsar los dos puntos (:) para acceder al modo de comandos y escribir una línea como la siguiente:

1,$ s/viejo/nuevo/g

En este ejemplo buscaría dentro del fichero la cadena "viejo" y la sustituye por "nuevo".

Categorías: Linux Etiquetas: comandos, Linux, reemplazar, vi, vim

Cambiar color de directorios al hacer un ls desde comandos Linux

26/03/2018 por Igor García 1 comentario

Al listar el contenido de un directorio desde línea de comandos en Linux con ls, los directorios se muestran en un color azul oscuro que hace muy difícil identificarlos.

Podemos cambiar este color de la siguiente manera:Leer más...

Categorías: Linux Etiquetas: bash, comandos, Linux

Añadir fecha de ejecución a comando history

20/03/2018 por Igor García Deja un comentario

El comando history nos muestra un listado de todos los comandos introducidos con nuestro usuario.

Una opción muy útil es añadir a ese listado la fecha y hora en la que se introdujo cada comando.

Podemos hacerlo para todos los usuarios en (/etc/bashrc en CentOS, /etc/bash.bashrc en Ubuntu) o para usuarios concretos en ~/.bashrc añadiendo esto al final:

export HISTTIMEFORMAT='%F %T : '

%F muestra la fecha en formato de año-mes-día. Podemos cambiarlo por %d-%m-%Y para poner por separado día, mes y año respectivamente.

%T es la hora en formato hora-minuto-segundo de 24 horas.

Para borrar el listado de comandos entero, usaremos history -c.

Para borrar un comando en concreto, hacemos un history, miramos su ID y lo podremos borrar con history -d ID.

Categorías: Linux Etiquetas: comandos, history, Linux

Windows 10 en blanco y negro

22/02/2018 por Igor García 3 comentarios

Nos llama un cliente porque dice que lo ve todo en blanco y negro.

Nos conectamos en remoto y nosotros también lo vemos así, por lo que decartamos que sea problema del monitor.

Leer más...

Categorías: Windows Etiquetas: blanco, color, negro, Windows

Activar log de mysql en Linux

09/02/2018 por Igor García Deja un comentario

Pulsa aquí si quieres saber como activar el log de MySQL en Windows con WAMP.

Vamos a activar el log de MySQL en un servidor Linux, concretamente en Ubuntu 16.04, para que queden registradas todas las consultas realizadas a las bases de datos en un archivo.

Activar log MySQL de forma permanente

Para activar el log de MySQL de manera que siga activado tras reiniciar el servidor, debemos hacerlo editando el fichero de configuración de la MySQL:
Leer más...

Categorías: Base de datos, Linux Etiquetas: Linux, log, logrotate, mysql

Conectar unidades de red Windows al iniciar y evitar desconexión

06/02/2018 por Igor García 3 comentarios

Las unidades de red son muy útiles para trabajar con archivos remotos como si estuvieran en nuestro ordenador, pero pueden darnos problemas cuando se desconectan.Vamos a ver como podemos evitarlo.

Leer más...

Categorías: Windows Etiquetas: red, regedit, unidades de red, Windows

  • « Previous Page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 16
  • Next Page »

Categorías

Enlaces

  • Actualizar a Windows 10
  • Anti Ransomware
  • Aviso de cookies
  • Browser Diet
  • Buenas practicas Ransomware
  • cdlibre
  • Chocolatey
  • CIDR Calculator
  • Consulta numero móvil
  • Cual es mi IP
  • Descarga de DLL
  • Descarga de OCX
  • Descarga de RPM
  • Descarga de Windows y Office
  • Dumo
  • explainshell
  • File-extensions
  • FileHippo
  • Flash Player
  • Geolocalización Multi IP
  • HDDScan
  • htaccesstools
  • Ip Location
  • Juegos MS-DOS
  • Kaspersky
  • LinuxServer.io
  • Máquinas Virtuales OSBoxes
  • ms-vnext: Windows y Office
  • Ninite
  • Nirsoft
  • Patch My PC
  • PC decrapifier
  • PCI Lookup
  • PCI-IDS
  • pcidatabase
  • PCIids
  • Port Listener
  • Router Passwords
  • Saber tipografía de una foto
  • Ssega
  • Sumo
  • Sysinternals
  • Test de velocidad
  • Virustotal
  • Windows ISO
  • WizTree
  • You Get Signal

Contacto

  • 615 654 407
  • info@gigastur.com

Entradas recientes

  • Modificar alias del comando ls en Linux
  • Macro de Microsoft Word para convertir número en texto
  • ¿Que puertos tengo que abrir en el router para compartir archivos por SMB/SAMBA/CIFS?
  • Cómo clonar disco duro HDD a SSD en Windows gratis
  • Permitir configurar Kaspersky Endpoint Security desde Teamviewer

Control remoto

  • Control remoto Windows
  • Control remoto MAC
  • Control remoto Linux AMD64
  • Control remoto Linux i386
  • Versión completa
  • Servicio
  • Servicio (descarga alternativa)

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Utilizamos cookies para el funcionamiento de la web. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.Acepto Cancelar