Vamos a ver los pasos a seguir si tenemos un ordenador con Windows (Windows 10) instalado y Linux (Lubuntu 14.04) en VirtualBox y queremos acceder a una carpeta específica de Windows desde Linux.
Leer más...
Desactivar actualización automática de drivers en Windows 10
Windows 10 instala automáticamente a traves de las actualizaciones de sistema (Windows update) drivers de los dispositivos instalados (tarjeta gráfica, de sonido...).
Muchas veces esto trae problemas que podemos evitar desactivando la actualización automática de drivers siguiendo estos pasos:
Leer más...
Imagen responsive con CSS
Con este código hacemos que la imagen se adapte al tamaño de la pantalla (responsive). Le indicamos un ancho máximo para que no se amplie en pantallas grandes.
img {
width:100%;
max-width:400px; /*Debe ser igual al ancho de la imagen*/
}
Para que funcione el div que la contenga no debe tener especificado un width fijo.
Fuente: genbetadev
Cambiar codificación del nombre de ficheros en Linux
A continuación veremos como cambiar la codificación del nombre de los ficheros. Para ver como cambiar la codificación de su contenido visita este artículo
Suele ocurrir, al copiar archivos con acentos o ñ en su nombre, desde otros sistemas, como Windows o MAC, que Linux cambia estos símbolos por ? y añade al final del nombre del fichero (codificacion no valida). y puede darnos problemas para abrir
Esto ocurre porque nuestro sistema tiene una codificación de caracteres diferente al sistema de donde copiamos los archivos, por lo que vamos a ver como cambiar la codificación del nombre del documento (no del contenido) a la misma de nuestro sistema para no tener problemas.
El primer paso es saber la codificación de nuestro sistema con este comando:
echo $LANG
En nuestro caso devuelve es_ES.UTF-8.
Para cambiar la codificación del nombre del fichero (no del contenido) por la deseada (en este caso utf8), ejecutaremos este comando:
convmv -f cp850 -t utf-8 nombrefichero
Así el comando no modifica nada, pero nos mostrará como quedará el nombre del fichero antes de hacer nada. En caso de que nos los muestre como queremos, le añadiremos el parámetro --notest para que ahora sí modifique el fichero:
convmv --notest -f cp850 -t utf-8 nombrefichero
Si da problemas, tendremos que averiguar la codificación inicial del fichero (en este caso el cp850).
El comando convmv sirve para cambiar solo la codificación del nombre del fichero, para cambiar la codificación del contenido usaremos el comando iconv.
También puede resultarnos útil el comando enca.Leer más...
Error al guardar mensajes enviados en Thunderbird
Si tienes una cuenta configurada como IMAP en thunderbird y puede que al enviar un mensaje recibas este error:
Ha habido un error mientras se guarda el mensaje en enviados. ¿reintentar?
El mensaje se envía correctamente pero no guarda una copia en la carpeta de enviados.
Podemos solucionarlo así:
- Vamos a Herramientas, configuración de cuenta.
- Seleccionamos configuración del servidor, avanzadas
- Modificamos el Número máximo de conexiones del servidor a la caché, lo bajamos de 5, que es el valor por defecto, a 2 por ejemplo
Si esto no funciona, podemos probar lo siguiente:
- Vamos a Herramientas, configuración de cuenta.
- En la cuenta con problemas, vamos a copias y carpetas
- Desmarcamos poner una copia en, guardamos los cambios y probamos
Con esta opción le decimos a Thunderbird que no guarde una copia de los enviados, pero algunas cuentas IMAP, como las de gmail, lo guardarán automaticamente independientemente de esta opción, por eso al estar activa puede interferir con la copia de mensajes enviados.
Solucionar errores de roundcube en ispconfig 3
He instalado el gestor de correo web roundcube en un servidor multidominio con Ubuntu y ispconfig 3 siguiendo esta guía.
Una vez instalado, comprobé que funcionaba correctamente accediendo desde el navegador a miIP/correoweb. Sin embargo, intentando acceder desde midominio.com/correoweb aparecía una página en blanco.
Una forma rápida de solucionarlo sería acceder a las opciones del sitio (en este caso midominio.com) desde el ispconfig y cambiar el PHP de Mod-PHP a Fast-CGI.
Esto tiene varios inconvenientes:
- Si queremos acceder al webmail desde varios dominios, tendremos que hacer este cambio uno a uno por cada dominio.
- Podemos tener en ese sitio una página web que no funcione en Fast-CGI, descartando este método totalmente.
Podemos solucionarlo para todos los dominios a la vez modificando la configuración de roundcube.
Saber modelo de placa base sin abrir el PC
En ocasiones necesitamos saber la marca y modelo de nuestra placa base y podemos averiguarlo sin necesidad de abrir el ordenador ni descargar ningún programa, usando simplemente un comando de Windows:
Saber modelo de placa desde Powershell
Vamos a inicio, buscamos powershell y escribimos este comando:
Get-WmiObject Win32_BaseBoard
Saber modelo de placa desde línea de comandos
Vamos a inicio, buscamos cmd y escribimos este comando:
wmic baseboard get Manufacturer,product,version
Bajo Manufacturer aparecerá el fabricante de la placa base (asus, gigabyte...) y bajo product estará el modelo exacto de la placa base.
Podemos obtener más información poniendo simplemente wmic baseboard o pulsar intro tras escribir wmic y luego poner baseboard, para que salga toda la información más organizada.
Reparar Windows que no inicia tras apagado mientras instala actualizaciones
Al apagar un equipo con Windows Vista o Windows 7 mientras se están instalando actualizaciones es muy posible que después no inicie.
Se quedará mostrando el mensaje, por ejemplo, instalando actualizaciones 3 de 3, 0% y se reiniciará indefinidamente.
Leer más...
Crear subdirectorios recursivamente en Linux
Pongamos que tenemos en Linux esta estructura de directorios:
/app/app1
/app/app2
/app/app3
Y queremos crear dentro de cada una de esas carpetas otra subcarpeta para que quede de esta manera
/app/app1/idiomas/en
/app/app2/idiomas/en
/app/app3/idiomas/en
Podemos hacerlo con este comando:
find -maxdepth 1 -type d -exec mkdir -p '{}'/idiomas/en \;
Ajustar lienzo al tamaño de la imagen en Photoshop
Para ajustar el tamaño del lienzo al tamaño de la imagen en Photoshop debemos seguir estos pasos:
- Vamos a menú Imagen, Cortar.
- Dejamos las opciones que vienen por defecto:
- Pulsamos OK y ya tendremos el lienzo ajustado al tamaño de la imagen.