Gigastur

Servicios informáticos

615 654 407
info@gigastur.com

  • Inicio
  • Servicios
    • Asistencia a domicilio
    • Reparación de ordenadores
    • Mantenimiento para empresas
    • Diseño web y hosting
  • Precios
    • Mantenimiento para empresas
    • Diseño web
    • Asistencia a domicilio
    • Reparaciones en tienda
    • Bonos de mantenimiento
    • Alojamiento web
  • Trabajos realizados
  • Contacto
  • Blog
    • Comandos Linux
    • Comandos Windows
    • MySQL
    • Laravel
    • Steam
    • Herramientas Sysadmin
    • Recursos webmaster
  • Control remoto

Añadir fecha de ejecución a comando history

20/03/2018 por Igor García Deja un comentario

El comando history nos muestra un listado de todos los comandos introducidos con nuestro usuario.

Una opción muy útil es añadir a ese listado la fecha y hora en la que se introdujo cada comando.

Podemos hacerlo para todos los usuarios en (/etc/bashrc en CentOS, /etc/bash.bashrc en Ubuntu) o para usuarios concretos en ~/.bashrc añadiendo esto al final:

export HISTTIMEFORMAT='%F %T : '

%F muestra la fecha en formato de año-mes-día. Podemos cambiarlo por %d-%m-%Y para poner por separado día, mes y año respectivamente.

%T es la hora en formato hora-minuto-segundo de 24 horas.

Para borrar el listado de comandos entero, usaremos history -c.

Para borrar un comando en concreto, hacemos un history, miramos su ID y lo podremos borrar con history -d ID.

Categorías: Linux Etiquetas: comandos, history, Linux

Activar log de mysql en Linux

09/02/2018 por Igor García Deja un comentario

Pulsa aquí si quieres saber como activar el log de MySQL en Windows con WAMP.

Vamos a activar el log de MySQL en un servidor Linux, concretamente en Ubuntu 16.04, para que queden registradas todas las consultas realizadas a las bases de datos en un archivo.

Activar log MySQL de forma permanente

Para activar el log de MySQL de manera que siga activado tras reiniciar el servidor, debemos hacerlo editando el fichero de configuración de la MySQL:
Leer más...

Categorías: Base de datos, Linux Etiquetas: Linux, log, logrotate, mysql

Comprobar estado de disco duro (SMART) desde comandos linux

06/01/2018 por Igor García Deja un comentario

En Linux, tenemos el equivalente al famoso crystaldiskinfo de Windows desde línea de comandos con Smartmontools:

  1. sudo apt install smartmontools
  2. Ejecutamos sudo smartctl -a /dev/sda y comprobamos el RAW_VALUE de estos parámetros:
    5 Reallocated_Sector_Ct (Nº de sectores reasignados)
    197 Current_Pending_Sector (C5 - Nº de sectores pendientes)
    198 Offline_Uncorrectable (C6 - Nº de sectores no corregibles)
  3. Si es 0 el disco está en buen estado.

Otros comandos útiles:

sudo smartctl -i /dev/sda

Nos muestra información básica del disco, como el modelo y la capacidad y si está activado SMART.

Para el entorno gráfico, debemos instalar gsmartcontrol

Categorías: Linux Etiquetas: comandos, disco duro, Linux, smart, Smartmontools

Importar correo de Outlook a thunderbird

06/11/2017 por Igor García 4 comentarios

El cliente de correo Mozilla Thunderbird tiene una opción para importar los correos y cuentas desde Outlook si lo tenemos configurado en el mismo ordenador. Sin embargo, si queremos migrar estas cuentas a otro ordenador no será tan sencillo, pero podremos lograrlo, con la ayuda de Linux, siguiendo estos pasos:

Leer más...

Categorías: Linux, software Etiquetas: correo, mbox, outlook, pst, Thunderbird

Instalar servidor VPN PPTP en Linux

01/09/2017 por Igor García Deja un comentario

Introducción

Este tipo de VPN es muy insegura y está obsoleta. En su lugar configura una VPN con Wireguard

Vamos a ver como instalar un servidor de VPN PPTP en Linux, concretamente en Ubuntu 16.04, la última LTS

Paquetes necesarios

Necesitaremos los paquetes ppp y pptpd.

Archivos de configuración

  • /etc/pptpd.conf
  • /etc/ppp/pptpd-options
  • /etc/ppp/chap-secrets

Leer más...

Categorías: Linux Etiquetas: Linux, pptp, VPN, Windows

Medir velocidad de internet desde línea de comandos Linux

25/06/2017 por Igor García 6 comentarios

Actualización: Ahora es más fácil todavía medir nuestra velocidad de conexión desde comandos, ya que la aplicación de speedtest se ha añadido a los repositorios de Ubuntu y se puede instalar como una aplicación normal sin necesidad de python:

  1. Instalamos el speedtest
    sudo apt install speedtest-cli
  2. Ejecutamos el comando speedtest
    speedtest

Esto nos mostrará nuestra velocidad de conexión a internet, tanto de subida como de bajada: Por ejemplo:

Retrieving speedtest.net configuration...
Testing from ONO (222.222.222.222)...
Retrieving speedtest.net server list...
Selecting best server based on ping...
Hosted by Adamo (Gijon) [122.75 km]: 53.702 ms
Testing download speed................................................................................
Download: 43.19 Mbit/s
Testing upload speed................................................................................................
Upload: 4.46 Mbit/s

Dejamos la anterior forma de instalarlo a través de python solo como referencia:

  1. Instalamos python-pip
    sudo apt install python-pip
  2. Instalamos el speedtest
    pip install speedtest_cli
  3. Ejecutamos el comando speedtest
    speedtest

Categorías: Linux Etiquetas: comandos, internet, Linux, speedtest, velocidad

Evitar accesos no deseados por SSH con fail2ban

02/06/2017 por Igor García Deja un comentario

Introducción

Si tenemos instalado un servidor Linux con acceso desde el exterior por SSH podemos comprobar en el fichero /var/log/auth.log muchas entradas del tipo:
Failed password for invalid user 1234 from 163.172.227.51 port 61482 ssh2
May 22 12:41:12 server sshd[13690]: Invalid user admin from 163.172.227.51
May 22 12:41:12 server sshd[13690]: input_userauth_request: invalid user admin [preauth]
May 22 12:41:15 server sshd[13690]: Failed password for invalid user admin from 163.172.227.51 port 62014 ssh2
May 22 13:03:13 server sshd[13933]: Invalid user support from 222.254.76.38
May 22 13:03:13 server sshd[13933]: input_userauth_request: invalid user support [preauth]
May 22 13:03:16 server sshd[13933]: Failed password for invalid user support from 222.254.76.38 port 39190 ssh2

Son intentos de acceso por fuerza bruta fallidos que podemos evitar gracias a fail2ban.

Fail2ban es un potente programa que comprueba los logs de distintos servicios y, si encuentra varios intentos de acceso fallidos desde la misma IP, la bloquea a través de iptables.

Leer más...

Categorías: Linux, Sistemas Etiquetas: denyhosts, fail2ban, seguridad, ssh

Saber temperaturas desde comandos en Linux

30/04/2017 por Igor García Deja un comentario

Podemos saber las temperaturas de los componentes de nuestro ordenador desde línea de comandos siguiendo estos pasos:

Instalamos lm-sensors:

sudo apt-get install lm-sensors

Ejecutamos este comando, respondiendo sí a todas las preguntas:

sudo sensors-detect

Ejecutamos:

sudo /etc/init.d/kmod start

Ahora podremos ver las temperaturas ejecutando simplemente:

sensors

Categorías: Linux Etiquetas: comandos, Linux, temperaturas

Copias de seguridad en Linux con rsync

15/03/2017 por Igor García 1 comentario

Rsync es una potente herramienta de Linux para transferir y sincronizar archivos y directorios en el mismo ordenador o entre varios a través de la red. Usa un algoritmo delta que compara los ficheros en el origen y el destino, y en caso de que se haya modificado, en lugar de copiar el fichero entero, copia solo los cambios que tenga respecto al destino. Usaremos esta entrada como guía y manual de uso de rsync mostrando algunos ejemplos de uso típicos:
Leer más...

Categorías: Linux Etiquetas: backups, comandos, Linux, rsync

Incompatibilidades MySQL tras actualizar Ubuntu

03/10/2016 por Igor García 1 comentario

Durante el fin de semana actualizamos un servidor Ubuntu 14.04 a 16.04. Este servidor contiene una base de datos MySQL, donde se conecta una aplicación de gestión instalada en el resto de equipos de la LAN.

Comprobamos que tras la actualización se puede acceder a la aplicación, pero no funcionan las búsquedas (no dan error, pero nunca devuelven resultado), por lo que empezamos a buscar la raiz del problema:

Leer más...

Categorías: Base de datos, Linux, Sistemas Etiquetas: mysql, Ubuntu

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • Página siguiente »

Categorías

Enlaces

  • Abode PDF Reader
  • Actualizar a Windows 10
  • Anti Ransomware
  • Aviso de cookies
  • Browser Diet
  • Buenas practicas Ransomware
  • BuiltWith
  • cdlibre
  • Chocolatey
  • CIDR Calculator
  • Consulta numero móvil
  • Cual es mi IP
  • Descarga de DLL
  • Descarga de OCX
  • Descarga de RPM
  • Descarga de Windows y Office (2)
  • Descarga de Windows y Office (2)
  • Descarga de Windows y Office (3)
  • DistroTest
  • Dumo
  • explainshell
  • File-extensions
  • FileHippo
  • Flash Player
  • Geolocalización Multi IP
  • HDDScan
  • htaccesstools
  • Ip Location
  • Kaspersky
  • LinuxServer.io
  • Máquinas Virtuales OSBoxes
  • Microsoft Doc
  • ms-vnext: Windows y Office
  • Ninite
  • Nirsoft
  • Open Source Alternatives
  • Patch My PC
  • PC decrapifier
  • PCI Lookup
  • PCI-IDS
  • pcidatabase
  • PCIids
  • Port Listener
  • Portable Freeware
  • Router Passwords
  • Saber tipografía de una foto
  • Shodan
  • Ssega
  • Sumo
  • Sysinternals
  • SystemRescueCd
  • Test de velocidad
  • The eye
  • Virustotal
  • Windows ISO
  • Windows Minios
  • WizTree
  • You Get Signal

Contacto

  • 615 654 407
  • info@gigastur.com

Entradas recientes

  • Abrir Internet Explorer en Windows 10 y Windows 11
  • Instalar Windows 11 sin cuenta de microsoft
  • Crear archivos de diferentes tamaños para pruebas (dummy files) en Linux
  • Fping: Ping mejorado para Linux
  • Programas para facilitar la instalación y actualización de software en Windows

Control remoto

  • Control remoto Windows
  • Control remoto MAC
  • Versión completa Windows
  • Servicio Windows
  • Control remoto XP
  • Servicio XP

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Gigastur
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!