Gigastur

Servicios informáticos

615 654 407
info@gigastur.com

  • Inicio
  • Servicios
    • Asistencia a domicilio
    • Reparación de ordenadores
    • Mantenimiento para empresas
    • Diseño web y hosting
  • Precios
    • Mantenimiento para empresas
    • Diseño web
    • Asistencia a domicilio
    • Reparaciones en tienda
    • Bonos de mantenimiento
    • Alojamiento web
  • Trabajos realizados
  • Contacto
  • Blog
    • Comandos Linux
    • Comandos Windows
    • MySQL
    • Laravel
    • Steam
    • Herramientas Sysadmin
    • Recursos webmaster
  • Control remoto

Autoarchivar correo en Outlook

03/09/2021 por Igor García Deja un comentario

La opción de autoarchivar sirve para que Outlook copie automáticamente los correos antiguos a otra carpeta, llamada carpeta de archivo.

El motivo para esto es, principalmente, liberar espacio en nuestro servidor de correo, ya que los correos archivados se almacenarán en nuestro propio ordenador.

Contenidos

  • 1 Activar el autoarchivado general
  • 2 Activar el archivado en carpetas
  • 3 Consultar el correo archivado
  • 4 Autoarchivado manual
  • 5 Copias de seguridad

Activar el autoarchivado general

Si estamos en Outlook 2010 o superior: vamos a Archivo, Opciones, Avanzadas, configuración de autoarchivar.

Si es Outlook 2007 vamos a Herramientas, Opciones, otros, autoarchivar).

Nos aparecerá una pantalla como ésta, donde marcaremos éstas opciones:

Marcar Ejecutar Autoarchivar cada 1 días.

Desmarcar Preguntar antes de que Autoarchivar se ejecute

Desmarcar Eliminar elementos expirados

Marcar Almacenar o eliminar elementos antiguos

Marcar Mostrar la carpeta de archivos en la lista de carpetas

En "Eliminar elementos anteriores a" poner por ejemplo 3 meses. Así los correos de más de 3 meses de moverán a la carpeta de archivo. Si seguimos teniendo problemas de espacio en el servidor podemos bajar esa cifra.

Pulsamos Aceptar.

Activar el archivado en carpetas

Ahora debemos ir a nuestro correo y hacer clic derecho en la carpeta que queremos Autoarchivar, por ejemplo la Bandeja de Entrada, y seleccionamos propiedades y la pestaña Autoarchivar, que nos mostrará una ventana como la de la izquierda.

Debemos marcar Archivar elementos en esta carpeta utilizando la configuración predeterminada y Aceptar.

Repetir el proceso con otras carpetas que tengan mucho correo, como la de Elementos enviados.

Consultar el correo archivado

Tras esta configuración, y después de que se haya archivado algún correo, en la lista de cuentas de Outlook que aparecen a la izquierda del programa, se habrá añadido una nueva cuenta llamada Archivo donde se almacenarán los correos que se vayan archivando, cada uno en su respectiva subcarpeta (enviados, recibidos...)

Autoarchivado manual

Después de realizar toda la configuración podemos ejecutar el Autoarchivado en cualquier momento desde Archivo, Herramientas, Limpieza de Buzón..., Autoarchivar.

Copias de seguridad

Como ya hemos mencionado, el correo archivado pasa de guardarse en el servidor a guardarse en nuestro propio ordenador, por lo que tendremos que asegurarnos de que estamos haciendo regularmente copias de ellos.

Generalmente será un fichero llamado archive.pst guardado en %userprofile%\AppData\Local\Microsoft\Outlook\ o en %userprofile%\Documentos\

Categorías: Sin categorizar, software Etiquetas: correo, mail, outlook, Windows

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto

  • 615 654 407
  • info@gigastur.com

Entradas recientes

  • Crear archivos de diferentes tamaños para pruebas (dummy files) en Linux
  • Fping: Ping mejorado para Linux
  • Programas para facilitar la instalación y actualización de software en Windows
  • Outlook: acceder a la configuración avanzada de correo
  • Backups: Borg VS Restic

Control remoto

  • Control remoto Windows
  • Control remoto MAC
  • Versión completa Windows
  • Servicio Windows
  • Control remoto XP
  • Servicio XP

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Gigastur
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!