Gigastur

Servicios informáticos

615 654 407
info@gigastur.com

  • Inicio
  • Servicios
    • Asistencia a domicilio
    • Reparación de ordenadores
    • Mantenimiento para empresas
    • Diseño web y hosting
  • Precios
    • Mantenimiento para empresas
    • Diseño web
    • Asistencia a domicilio
    • Reparaciones en tienda
    • Bonos de mantenimiento
    • Alojamiento web
  • Trabajos realizados
  • Contacto
  • Blog
    • Comandos Linux
    • Comandos Windows
    • MySQL
    • Laravel
    • Steam
    • Herramientas Sysadmin
    • Recursos webmaster
  • Control remoto

Saber fecha de instalación de Windows

26/02/2010 por Igor García 12 comentarios

Contenidos

Saber fecha de instalación de Windows XP, Vista, 7 y 8

Podemos saber facilmente la fecha en la que se instaló Windows (cualquier version: XP, Vista, 7...) en un equipo con un simple comando. Ejecutamos la linea de comandos (Inicio, ejecutar, cmd) y escribimos:

systeminfo | find /i "fecha de"

Si el windows en el que ejecutamos el comando está en inglés, debemos sustituir "fecha de" por "install date":

systeminfo | find /i "install date"

Si ponemos simplemente systeminfo obtendremos otra información interesante: como un listado de todas las actualizaciones instaladas, tiempo que lleva encendido el equipo, versión del Sistema Operativo, y mucho más.

Saber fecha de instalación de Windows 10

El método ya no es válido en Windows 10, porque la fecha que devuelve no es la de la instalación original, sino la de la última gran actualización de Windows, que sale cada 6 meses aproximadamente.

Para saber la fecha de instalación en Windows 10 tenemos dos opciones: desde el editor de registro o desde Powershell.

Desde el editor de registro

Abrimos regedit y navegamos hasta:

HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\Setup

Veremos varias entradas llamadas Source OS Updated y una fecha, que será la correspondiente a la instalación de cada gran actualización de Windows:

regedit fecha Windows

Desde Powershell

Este es el mejor método.

Abrimos Powershell y pegamos en él el siguiente código:

Get-ChildItem -Path HKLM:\System\Setup\Source* | ForEach-Object {Get-ItemProperty -Path Registry::$_} | Select-Object ProductName, ReleaseID, CurrentBuild, @{n="Install Date"; e={([DateTime]'1/1/1970').AddSeconds($_.InstallDate)}} | Sort-Object "Install Date" 

En la imagen podemos ver que la fecha de instalación original fue el 11/09/2014 un Windows 8.1 sobre el que luego se instaló Windows 10 y todas sus actualizaciones.

Categorías: Windows Etiquetas: comandos, fecha, saber, truco, Windows

Comentarios

  1. J.Emerides dice

    16/10/2019 a las 15:30

    Gracias por el artículo, muy bueno. Aquí mas info sobre el tema:

    https://www.sysadmit.com/2019/10/windows-cuando-fue-instalado.html

    Explica como revisarlo con PowerShell, si tienes Windows 10, revisar las distintas grandes actualizaciones, etc...

    Responder
  2. ronald dice

    05/09/2018 a las 22:38

    y en linux?

    Responder
    • Igor García dice

      06/09/2018 a las 10:39

      En Linux puedes mirar la fecha en la que se creó el sistema de archivos con:
      sudo tune2fs -l /dev/sda1
      Sería el campo Filesystem created y cambiando /dev/sda1 por el que corresponda a tu disco de sistema

      Responder
  3. JUAN CARLOS dice

    17/03/2017 a las 15:40

    SUPER BUENO ESE COMANDO, GRACIAS

    Responder
  4. Mike dice

    19/04/2016 a las 19:29

    Excelente¡¡¡

    Responder
  5. Abeluko dice

    27/12/2013 a las 16:53

    Chris:
    Nunca te acostaras sin saber una cosa mas.

    Responder
  6. jortintr dice

    12/11/2013 a las 17:12

    psinfo "install date" @listamaquinas.txt > c:pstoolsfechas.txt

    Listademaquinas.txt contiene el nombre de los servidores a los que se quiere hacer la consulta

    psinfo.exe es parte de las pstools.

    Esto devuelve todas las fechas de instalación de todas las maquinas incluidas en el fichero Listademaquinas.txt

    Responder
  7. Igor dice

    30/11/2012 a las 18:21

    Pues sí Anonimo01, la fecha que aparecerá será la de la instalación original.

    Responder
  8. Anonimo01 dice

    30/11/2012 a las 13:07

    ¿Y qué pasa con aquellas instalaciones que hayan sido realizadas a partir de una imagen (por ejemplo ghost)? ¿Cual es la fecha de instalación que figura en esos casos?

    Entiendo que la fecha que devolverá el comando será la fecha que figuraba en la instalación a partir de la cual se creó la imagen ghost.

    Se admiten apuestas a ver cuánto tarda alguien en contestar a esto

    Responder
  9. ChRis dice

    28/02/2010 a las 02:59

    Mira uno nunca termina de aprender, si hay un dicho que me gusta que dice mas o menos -nunca te iras a dormir sin haber aprendido algo nuevo-
    Interesante, no parece muy util pero no sabemos cuando nos pueda ser de utilidad aunque sea minimo.

    Responder
  10. jr dice

    27/02/2010 a las 20:22

    muy curioso lo de la fecha, lo use y me dio fecha y hora de la instalacion, aparentemente funciona...
    y si pones el comando sin filtrar te da datos que te pueden ser utiles tb...

    Responder

Trackbacks

  1. Averiguar la fecha de instalación del Windows | MiPC Site - La mejor ayuda para usar tu PC dice:
    21/09/2013 a las 18:50

    […] https://www.gigastur.es/blog/saber-fecha-instalacion-windows […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

Enlaces

  • Abode PDF Reader
  • Actualizar a Windows 10
  • Anti Ransomware
  • Aviso de cookies
  • Browser Diet
  • Buenas practicas Ransomware
  • BuiltWith
  • cdlibre
  • Chocolatey
  • CIDR Calculator
  • Consulta numero móvil
  • Cual es mi IP
  • Descarga de DLL
  • Descarga de OCX
  • Descarga de RPM
  • Descarga de Windows y Office
  • Descarga de Windows y Office
  • DistroTest
  • Dumo
  • explainshell
  • File-extensions
  • FileHippo
  • Flash Player
  • Geolocalización Multi IP
  • HDDScan
  • htaccesstools
  • Ip Location
  • Kaspersky
  • LinuxServer.io
  • Máquinas Virtuales OSBoxes
  • Microsoft Doc
  • ms-vnext: Windows y Office
  • Ninite
  • Nirsoft
  • Open Source Alternatives
  • Patch My PC
  • PC decrapifier
  • PCI Lookup
  • PCI-IDS
  • pcidatabase
  • PCIids
  • Port Listener
  • Portable Freeware
  • Router Passwords
  • Saber tipografía de una foto
  • Shodan
  • Ssega
  • Sumo
  • Sysinternals
  • SystemRescueCd
  • Test de velocidad
  • The eye
  • Virustotal
  • Windows ISO
  • Windows Mini
  • WizTree
  • You Get Signal

Contacto

  • 615 654 407
  • info@gigastur.com

Entradas recientes

  • Crear archivos de diferentes tamaños para pruebas (dummy files) en Linux
  • Fping: Ping mejorado para Linux
  • Programas para facilitar la instalación y actualización de software en Windows
  • Outlook: acceder a la configuración avanzada de correo
  • Backups: Borg VS Restic

Control remoto

  • Control remoto Windows
  • Control remoto MAC
  • Versión completa Windows
  • Servicio Windows
  • Control remoto XP
  • Servicio XP

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Gigastur
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!