Gigastur

Servicios informáticos

615 654 407
info@gigastur.com

  • Inicio
  • Servicios
    • Asistencia a domicilio
    • Reparación de ordenadores
    • Mantenimiento para empresas
    • Diseño web y hosting
  • Precios
    • Mantenimiento para empresas
    • Diseño web
    • Asistencia a domicilio
    • Reparaciones en tienda
    • Bonos de mantenimiento
    • Alojamiento web
  • Trabajos realizados
  • Contacto
  • Blog
    • Comandos Linux
    • Comandos Windows
    • MySQL
    • Laravel
    • Steam
    • Herramientas Sysadmin
  • Control remoto

Conectar a servidor Samba desde Windows Vista

30/05/2009 por Igor García 9 comentarios

Si intentas conectar a un servidor Linux compartido con samba desde Windows Vista, comprobarás que Vista te pide una y otra vez tu usuario y contraseña sin dejarte acceder a dicho servidor.

El problema es que Windows Vista, al negociar las credenciales de autenticación con el servidor, por defecto lo hace de forma cifrada usando NTLMv2 y Samba no implementa este cifrado (al menos en versiones anteriores a la 3).

Podemos arreglar esto  cambiando la forma en que Vista transmite las credenciales a Samba durante el proceso de autenticación.

Si tienes Vista Busines, Ultimate o Enterprise:

  1. Vete a Inicio, Ejecutar y escribe secpol.msc
  2. Iremos a: Directivas locales, Opciones de seguridad.
  3. Seguridad de redes: nivel de autenticación de LAN Manager.
  4. Cambiamos el valor: Enviar sólo respuesta NTLMv2 por Enviar LM y NTLM: usar la seguridad de sesión NTLMv2 si se negocia.
  5. Ahora ya podremos acceder a los recursos compartidos mediante samba

Si tenemos Vista Home, no tendremos la utilidad secpol.msc, por lo que tendremos que editar el registro manualmente:

  1. Inicio, Ejecutar, regedit.
  2. Ir hasta la clave:
    HKEY_LOCAL_MACHINE\System\CurrentControlSet\Control\Lsa\LMCompatibilityLevel
  3. Cambiaremos el valor por defecto (3), que es NTLMv2 only, por 1, que es use NTLMv2 if available, or older versions if not.
  4. Reiniciamos el equipo y listo.

Categorías: Linux, Windows Etiquetas: conectar, Linux, samba, servidor, Vista, Windows

Comentarios

  1. JavRos dice

    03/11/2011 a las 17:03

    DIRIAMOS EN FACES,,, TU MUY BIEN!!!,, me sacaste de un bronconon!!!

    Responder
  2. Ramon dice

    29/07/2011 a las 06:15

    muy bueno tu tuto me sirvio.

    Responder
  3. Carlos dice

    29/11/2010 a las 14:39

    Excelente! de gran utilidad, puse un link en mismachetes(punto)wordpress(punto)com ( si te molesta lo saco ).

    Responder
  4. Homero dice

    25/03/2010 a las 03:22

    @irysha
    Oye yo también estuve con varios dolores de cabeza por el samba y windows. Mi problema era igual al conectar una unidad de red me pedía una y otra vez la contraseña, mi problema estaba de lado de Samba te digo lo que hice, tengo Fedora 11 compartiendo a Vista:

    -Todos los usuarios que usarán samba son usuarios del sistema Linux (osea están en el /etc/passwd)

    -Agregar a los usuarios como usuarios samba con el comando:
    smbpasswd -a USUARIO

    -Agregar a los usuarios a la base de datos SAM con el comando:
    pdbedit -a USUARIO

    Y listo, mi compartición funcionó, espero haberte sacado de un aprieto y si no, ojalá le sirva de ayuda a alguien más, ahh y si estoy mal en algo, corríjanme que lo agradeceré.

    Saludos

    Responder
  5. irysha dice

    02/03/2010 a las 12:55

    Pues yo hecho todo eso y a mi me sigue sin funcionar.
    lo extraño es que le mando un ping a la unidad y la ve.
    No sé que hacer!!
    necesito ayuda please!!

    Responder
  6. Johnnie dice

    21/09/2009 a las 16:20

    Gracias...muchas gracias

    Responder
  7. BobMarche dice

    10/06/2009 a las 21:49

    Thanks for the useful info

    Responder
  8. melliepis dice

    08/06/2009 a las 10:02

    Bravo, this rather good idea is necessary just by the way

    Responder
  9. Mayodalap dice

    05/06/2009 a las 23:08

    Hi, Congratulations to the site owner for this marvelous work you've done. It has lots of useful and interesting data.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

Enlaces

  • Abode PDF Reader
  • Actualizar a Windows 10
  • Anti Ransomware
  • Aviso de cookies
  • Browser Diet
  • Buenas practicas Ransomware
  • BuiltWith
  • cdlibre
  • Chocolatey
  • CIDR Calculator
  • Consulta numero móvil
  • Cual es mi IP
  • Descarga de DLL
  • Descarga de OCX
  • Descarga de RPM
  • Descarga de Windows y Office
  • Descarga de Windows y Office
  • DistroTest
  • Dumo
  • explainshell
  • File-extensions
  • FileHippo
  • Flash Player
  • Geolocalización Multi IP
  • HDDScan
  • htaccesstools
  • Ip Location
  • Kaspersky
  • LinuxServer.io
  • Máquinas Virtuales OSBoxes
  • Microsoft Doc
  • ms-vnext: Windows y Office
  • Ninite
  • Nirsoft
  • Open Source Alternatives
  • Patch My PC
  • PC decrapifier
  • PCI Lookup
  • PCI-IDS
  • pcidatabase
  • PCIids
  • Port Listener
  • Portable Freeware
  • Router Passwords
  • Saber tipografía de una foto
  • Shodan
  • Ssega
  • Sumo
  • Sysinternals
  • SystemRescueCd
  • Test de velocidad
  • The eye
  • Virustotal
  • Windows ISO
  • Windows Mini
  • WizTree
  • You Get Signal

Contacto

  • 615 654 407
  • info@gigastur.com

Entradas recientes

  • Outlook: acceder a la configuración avanzada de correo
  • Backups: Borg VS Restic
  • Errores en WordPress tras actualizar
  • Activar teclado PS/2 en Windows 10
  • Desactivar apertura de Microsoft Edge al acceder a Internet Explorer

Control remoto

  • Control remoto Windows
  • Control remoto MAC
  • Versión completa Windows
  • Servicio Windows
  • Control remoto XP
  • Servicio XP

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Gigastur
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!