Gigastur

Servicios informáticos

615 654 407
info@gigastur.com

  • Inicio
  • Servicios
    • Asistencia a domicilio
    • Reparación de ordenadores
    • Mantenimiento para empresas
    • Diseño web y hosting
  • Precios
    • Mantenimiento para empresas
    • Diseño web
    • Asistencia a domicilio
    • Reparaciones en tienda
    • Bonos de mantenimiento
    • Alojamiento web
  • Trabajos realizados
  • Contacto
  • Blog
    • Comandos Linux
    • Comandos Windows
    • MySQL
    • Laravel
    • Steam
    • Herramientas Sysadmin
    • Recursos webmaster
  • Control remoto

Conectar unidades de red Windows al iniciar y evitar desconexión

06/02/2018 por Igor García 16 comentarios

Las unidades de red son muy útiles para trabajar con archivos remotos como si estuvieran en nuestro ordenador, pero pueden darnos problemas cuando se desconectan.Vamos a ver como podemos evitarlo.

Conectar la unidad de red automáticamente al iniciar Windows

Al crear una nueva unidad de red, Windows nos da la opción de conectar de nuevo al iniciar sesión.

Esto lo hace a medias porque, aunque tras el reinicio la unidad seguirá apareciendo, la mayoría de veces lo hará sin conexión, mostrando una X roja en su icono.

Podemos evitar esto guardando previamente las credenciales:

  1. Vamos al panel de control, Cuentas de Usuario, Administrador de credenciales.
  2. Credenciales de Windows, agregar credencial de Windows
  3. Aquí indicamos la IP o nombre del servidor, y el usuario y contraseña que usaremos para acceder a él.

Así no volverá a aparecer desconectada la unidad al iniciar Windows.

Evitar la desconexión automática de la unidad

Si estamos un tiempo sin acceder a la unidad, Windows la desconectará para no desperdiciar recursos en sesiones inactivas.

Para volver a conectar, basta con volver a acceder a la unidad desde explorador, pero esto puede darnos problemas con programas externos que intenten acceder a la unidad y no sean capaces de que se reconecte.

Para evitar esto, podemos aumentar el tiempo de desconexión de dos maneras, según queramos cambiarlo en el servidor o en el cliente.

Para aumentar el tiempo de desconexión desde el servidor:

  1. Inicio, escribimos regedit
  2. Vamos a HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Services\lanmanserver\parameters
  3. En el panel derecho, hacemos clic en el valor autodisconnect y luego, en el menú Edición, clic en Modificar. Si autodisconnect no existe, lo creamos:
    1. En el menú Edición, clic en Nuevo y clic en REG_DWORD.
    2. Escribimos autodisconnect y damos a Entrar.
  4. En el menú Edición, clic en Modificar.
  5. Clic en Hexadecimal, escribimos ffffffff y Aceptar.

Para aumentar el tiempo de desconexión en el cliente:

  1. Vamos a regedit y a HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Services\lanmanworkstation\parameters
  2. Damos al registro KeepConn el valor 65535. Si KeepConn no existe lo creamos:
    1. En el menú Edición, clic en Nuevo y clic en DWORD (32 bits).
    2. Escribimos KeepConn y damos a Entrar.
  3. En el menú Edición, clic en Modificar.
  4. Clic en Decimal, escribimos 65535 y Aceptar.

Otras opciones

Si el problema persiste, podemos probar otra cosa, según los foros de Microsoft:

Si tenemos Windows Pro:

  1. Inicio, ejecutar gpedit.msc
  2. Iremos a: Configuración del equipo, Configuración de Windows, Configuración de Seguridad, Directivas Locales, Opciones de Seguridad
  3. Doble clic en Seguridad de red: nivel de autenticación de LAN Manager
  4. Escogemos Enviar LM y NTLM: usar la seguridad de sesión NTLMv2 si se negocia
  5. Aceptamos los cambios y reiniciamos

Si tenemos una versión Home:

  1. Inicio, Ejecutar, regedit.
  2. Ir hasta la clave:
    HKEY_LOCAL_MACHINE\System\CurrentControlSet\Control\Lsa
  3. Creamos un nuevo registro de tipo DWORD llamado LmCompatibilityLevel con valor decimal 1
  4. Reiniciamos el equipo.

Fuente: Microsoft

Mas información: The Windows Club

Ubuntu Forums

Categorías: Windows Etiquetas: red, regedit, unidades de red, Windows

Comentarios

  1. Iván dice

    01/08/2020 a las 16:32

    Hola buen día, tengo una maquina que conecto a varias unidades de red, pero al encenderla cada día ya no me deja acceder a una de ellas, de hecho hasta se traba el explorador de windows, pero no aparece como desconectada, tengo que desconectarla y volver a crear la unidad de red y ya funciona pero al siguiente día tengo el mismo problema

    Responder
    • Igor García dice

      03/08/2020 a las 17:20

      Es bastante raro.
      Puedes probar a crear un script que cargue al inicio del sistema y que primero desconecte la unidad y luego la vuelva a conectar con estos comandos:
      https://gigastur.es/conectar-unidades-red-comandos-window

      Responder
      • Iván dice

        21/08/2020 a las 00:53

        Hola buenas tardes, si es muy raro, ya lo hice por medio de comandos y de batch y me sigue haciendo lo mismo, solo lo hace con una unidad en específico no importa si le cambio la letra de la unidad, en ese mismo lugar tengo otras 5 máquinas conectadas a la misma unidad y ninguna lo hace más que esa.

        Responder
        • Fermin dice

          08/09/2020 a las 19:19

          Pudiste solucionarlo? A mi me sucede lo mismo

          Responder
          • Iván dice

            09/09/2020 a las 18:35

            Hola Fermín si pude solucionarlo, tuve que borrar todas las unidades de red por medio de CMD, borrar todas las credenciales de cada una reinicie el equipo y volvi a darlas de alta de manera normal y se soluciono, cabe mencionar que esta pasando con la última actualización de Windows 10 ya que me esta pasando en mas equipos que se están actualizando, espero te pueda ayudar lo que a mi me funciono.

  2. roberto dice

    04/09/2019 a las 18:00

    Tengo una consulta y gracias por el aporte, este metodo funciona en todos los windows?

    Responder
    • Igor García dice

      04/09/2019 a las 18:10

      Sólo lo hemos probado en Windows 10 pero debería funcionar sin problemas en versiones anteriores.

      Responder
  3. Ricardo Wissar dice

    30/06/2019 a las 19:38

    Buenas en la última modificación a hacer del artículo- a windows 10 Home, ¿el valor es hexadecimal o decimal?

    Responder
    • Igor García dice

      01/07/2019 a las 10:29

      Hola.
      Valor decimal. Lo he añadido al artículo.
      Un saludo.

      Responder
      • Ricardo Wissar dice

        05/07/2019 a las 10:57

        Gracias. ¡Podrìa responder mi anterior pregunta? Saludos

        Responder
  4. Ricardo Wissar dice

    30/06/2019 a las 03:25

    Buenas, quisiera poder deshabilitar la conexión automática sólo cuando lo necesite y luego volver a habilitar la configuración preestablecida. ¿Cuál sería el mejor método?

    Responder
    • Igor García dice

      05/07/2019 a las 11:49

      Podrías conectar la unidad desmarcando la opción de recordar contraseña, así tras cada reinicio tendrías que poner la contraseña para conectarte.
      Es lo único que se me ocurre.

      Responder
  5. Marcel Garcia dice

    29/04/2019 a las 12:26

    En mi caso funciono con Inicio, ejecutar gpedit.msc
    Muchas gracias

    Responder
  6. Luis Rojas dice

    14/02/2019 a las 16:04

    Sr. agradezco su publicación, me sirvió para solucionar de gran manera un pequeño dilema de soporte TI, simplemente excelente.

    Responder
  7. Luis Miguel Visciglio dice

    01/11/2018 a las 13:53

    Gracias solucionado!!

    Responder
  8. Luz Adriana Gutierrez Gordillo dice

    13/09/2018 a las 16:53

    Muchas gracias funciono perfectamente.
    excelente ayuda desde la web

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

Enlaces

  • Abode PDF Reader
  • Actualizar a Windows 10
  • Anti Ransomware
  • Aviso de cookies
  • Browser Diet
  • Buenas practicas Ransomware
  • BuiltWith
  • cdlibre
  • Chocolatey
  • CIDR Calculator
  • Consulta numero móvil
  • Cual es mi IP
  • Descarga de DLL
  • Descarga de OCX
  • Descarga de RPM
  • Descarga de Windows y Office (2)
  • Descarga de Windows y Office (2)
  • Descarga de Windows y Office (3)
  • DistroTest
  • Dumo
  • explainshell
  • File-extensions
  • FileHippo
  • Flash Player
  • Geolocalización Multi IP
  • HDDScan
  • htaccesstools
  • Ip Location
  • Kaspersky
  • LinuxServer.io
  • Máquinas Virtuales OSBoxes
  • Microsoft Doc
  • ms-vnext: Windows y Office
  • Ninite
  • Nirsoft
  • Open Source Alternatives
  • Patch My PC
  • PC decrapifier
  • PCI Lookup
  • PCI-IDS
  • pcidatabase
  • PCIids
  • Port Listener
  • Portable Freeware
  • Router Passwords
  • Saber tipografía de una foto
  • Shodan
  • Ssega
  • Sumo
  • Sysinternals
  • SystemRescueCd
  • Test de velocidad
  • The eye
  • Virustotal
  • Windows ISO
  • Windows Minios
  • WizTree
  • You Get Signal

Contacto

  • 615 654 407
  • info@gigastur.com

Entradas recientes

  • Abrir Internet Explorer en Windows 10 y Windows 11
  • Instalar Windows 11 sin cuenta de microsoft
  • Crear archivos de diferentes tamaños para pruebas (dummy files) en Linux
  • Fping: Ping mejorado para Linux
  • Programas para facilitar la instalación y actualización de software en Windows

Control remoto

  • Control remoto Windows
  • Control remoto MAC
  • Versión completa Windows
  • Servicio Windows
  • Control remoto XP
  • Servicio XP

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Gigastur
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!