Gigastur

Servicios informáticos

615 654 407
info@gigastur.com

  • Inicio
  • Servicios
    • Asistencia a domicilio
    • Reparación de ordenadores
    • Mantenimiento para empresas
    • Diseño web y hosting
  • Precios
    • Mantenimiento para empresas
    • Diseño web
    • Asistencia a domicilio
    • Reparaciones en tienda
    • Bonos de mantenimiento
    • Alojamiento web
  • Trabajos realizados
  • Contacto
  • Blog
    • Comandos Linux
    • Comandos Windows
    • MySQL
    • Laravel
    • Steam
    • Herramientas Sysadmin

¿Cómo iniciar Windows 10 en modo seguro?

14/06/2021 por Igor García Deja un comentario

En Windows 7 podíamos acceder fácilmente al modo seguro pulsando F8 durante el inicio del sistema pero en Windows 10 esto ya no es posible en la mayoría de las ocasiones, por lo que vamos a ver las diferentes opciones que tenemos para acceder al modo seguro desde Windows 10, dependiendo de si podemos acceder al sistema o no.

Contenidos

  • 1 Menú de recuperación
  • 2 Si podemos acceder a Windows
    • 2.1 Desde la pantalla de inicio de sesión
    • 2.2 Desde el menú inicio
    • 2.3 Desde la pantalla de configuración de Windows 10
    • 2.4 Desde configuración de sistema (msconfig)
    • 2.5 Desde línea de comandos
  • 3 Si no podemos acceder a Windows
    • 3.1 Apagando el equipo durante el arranque
    • 3.2 Con un medio de instalación desde símbolo de sistema
    • 3.3 Con una unidad de recuperación
    • 3.4 Pulsando F8 o Shift + F8 durante el arranque
  • 4 Fuente

Menú de recuperación

Todos los pasos que describiremos a continuación nos llevarán al menú de recuperación de Windows.

Para acceder desde él al modo seguro debemos seguir estos pasos:

Seleccionar solucionar problemas > opciones avanzadas > Configuración de inicio (u opciones de inicio de sesión) > reiniciar (Si no vemos la opción deseada, pulsar, si aparece, la opción abajo del todo ver más opciones de recuperación.)

Aparecerá una nueva pantalla indicándonos varias opciones de inicio. Escogeremos la que nos interese pulsando en el teclado el número correspondiente:

4. Activar modo seguro
5. Activar modo seguro con funciones de red
6. Activar modo seguro con símbolo de sístema

Si podemos acceder a Windows

Desde la pantalla de inicio de sesión

En la pantalla de inicio de sesión, dejar presionada la tecla SHIFT del teclado mientras pulsamos el botón de apagado de abajo a la derecha y seleccionamos la opción de reiniciar.

Al reiniciar el equipo, aparecerá un menú de recuperación.

Desde el menú inicio

Si tenemos la sesión iniciada, pulsamos en el menú inicio y, dejando presionada la tecla SHIFT del teclado, pulsamos la opción de apagado y reiniciar para mostrar el menú de solución de problemas.

Desde la pantalla de configuración de Windows 10

Accedemos a la pantalla de configuración de Windows desde el menú inicio, o pulsando la combinación de teclas Windows + i, y vamos a Actualización y seguridad > recuperación > Inicio avanzado > reiniciar ahora.

Desde configuración de sistema (msconfig)

Desde Windows, buscamos en inicio msconfig para iniciar configuración de sistema.

Una vez abierto, seleccionamos la pestaña arranque y marcamos la opción Arranque a prueba de errores y mínimo o red dependiendo de si necesitamos internet al iniciar en modo seguro o no.

Aceptamos los cambios y se abrirá una ventana preguntando si queremos reiniciar. Aceptamos y el equipo iniciará en modo seguro.

Desde línea de comandos

Podemos acceder a modo seguro si reiniciamos desde línea de comandos con este comando:

shutdown /r /o

El parámetro /r fuerza el reinicio y /o mostrará al reiniciar el menú de arranque avanzado que nos permitirá acceder al modo seguro.

Si no podemos acceder a Windows

Apagando el equipo durante el arranque

Éste método nos permite acceder al modo seguro si interrumpimos el inicio de Windows 4 veces seguidas, aunque es mejor dejarlo como último recurso.

Debemos forzar el apagado del equipo mientras se inicia Windows. Volvemos a encenderlo y repetimos hasta 4 veces, entonces mostrará el mensaje preparando reparación automática y mostrará el menú de recuperación de sistema desde donde accederemos al modo seguro.

Con un medio de instalación desde símbolo de sistema

Si tenemos un USB o DVD de instalación de Windows podemos acceder con él al modo seguro.

Tan solo debemos iniciar desde él y, en lugar de instalar, seleccionar la opción de reparación abajo a la izquierda y en la nueva pantalla hacer clic en solucionar problemas.

Seleccionamos opciones avazadas > símbolo de sistema y en la nueva pantalla ejecutamos este comando:

bcdedit /set {default} safeboot minimal

Deberá aparecer el mensaje el comando se ha completado correctamente. Cerraremos la ventana de símbolo de sistema y escogeremos la opción continuar para que el equipo se reinicie en modo seguro.

OJO: con este método el equipo se iniciará en modo seguro siempre. Para desactivarlo debemos repetir el proceso, pero ejecutando en su lugar este comando:

bcdedit /deletevalue {default} safeboot

Con una unidad de recuperación

Puedes crear una unidad de recuperación de Windows fácilmente buscando en inicio unidad de recuperación y siguiendo los pasos. Si tu equipo no inicia, puedes crearla desde otro cualquiera.

Una vez creada, iniciamos el equipo desde ella y nos aparecerá el menú de recuperación.

Pulsando F8 o Shift + F8 durante el arranque

Como decíamos al principio, en Windows 7 se podía acceder al modo seguro fácilmente pulsando F8 durante el arranque del sistema.

Con Windows 10 aún es posible hacerlo de esta manera (o pulsando Shift + F8) pero no en equipos modernos:

  • No funcionará si tu sistema es UEFI, solo en BIOS
  • En discos SSD, el inicio es tan rápido que esta combinación de teclas no funcionará.

Fuente

Digital Citizen

Categorías: Windows Etiquetas: inicio, modo seguro, Windows

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

Enlaces

  • Abode PDF Reader
  • Actualizar a Windows 10
  • Anti Ransomware
  • Aviso de cookies
  • Browser Diet
  • Buenas practicas Ransomware
  • BuiltWith
  • cdlibre
  • Chocolatey
  • CIDR Calculator
  • Consulta numero móvil
  • Cual es mi IP
  • Descarga de DLL
  • Descarga de OCX
  • Descarga de RPM
  • Descarga de Windows y Office
  • Descarga de Windows y Office
  • DistroTest
  • Dumo
  • explainshell
  • File-extensions
  • FileHippo
  • Flash Player
  • Geolocalización Multi IP
  • HDDScan
  • htaccesstools
  • Ip Location
  • Kaspersky
  • LinuxServer.io
  • Máquinas Virtuales OSBoxes
  • Microsoft Doc
  • ms-vnext: Windows y Office
  • Ninite
  • Nirsoft
  • Open Source Alternatives
  • Patch My PC
  • PC decrapifier
  • PCI Lookup
  • PCI-IDS
  • pcidatabase
  • PCIids
  • Port Listener
  • Portable Freeware
  • Router Passwords
  • Saber tipografía de una foto
  • Shodan
  • Ssega
  • Sumo
  • Sysinternals
  • SystemRescueCd
  • Test de velocidad
  • The eye
  • Virustotal
  • Windows ISO
  • Windows Mini
  • WizTree
  • You Get Signal

Contacto

  • 615 654 407
  • info@gigastur.com

Entradas recientes

  • Backups: Borg VS Restic
  • Errores en WordPress tras actualizar
  • Activar teclado PS/2 en Windows 10
  • Desactivar apertura de Microsoft Edge al acceder a Internet Explorer
  • Importar y exportar contraseñas en Mozilla Firefox

Control remoto

  • Control remoto Windows
  • Control remoto MAC
  • Versión completa Windows
  • Servicio Windows
  • Control remoto XP
  • Servicio XP

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Gigastur
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!